Tras la segunda fecha del hexagonal final disputada frente a Brasil, en la que Colombia no mereció perder (1-0), llega el compromiso ante el combinado argentino, uno de los líderes, este lunes desde las 5:30 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.
La Tricolor, que perdió el invicto ante la Canarinha, buscará lavarse la cara este lunes, mantener el juego dinámico por las bandas —su mayor fortaleza en este Sudamericano— y encontrar en Neyser Villarreal la contundencia de cara al gol que hizo falta en la jornada anterior.
Dentro del plantel cafetero son conscientes de la necesidad del triunfo para seguir aspirando al título, respetando al rival, reconociendo sus virtudes dentro del terreno de juego, pero confiando plenamente en sus propias condiciones y capacidades, que han hecho de esta Colombia Sub-20 una selección sólida y ambiciosa.
“Hoy más que nunca es un partido aparte. Va a ser un equipo difícil, un partido duro, pero nosotros seguiremos creyendo en la idea del profe y, con la ayuda de Dios, podremos sacar los tres puntos”, manifestó el volante atlanticense Jordan Barrera.
César Torres, orientador del conjunto nacional, aseguró, previo al juego frente a los gauchos, que el principal rival de Colombia es ella misma: las ambiciones, los pensamientos y la parte mental que todo el cuerpo técnico busca transformar. “Contra eso tenemos que luchar y trabajar, porque en lo futbolístico, este es un equipo muy competitivo, sólido y que ataca”.
“El sueño sigue intacto. Mientras haya vida e ilusiones, hay que trabajar por ello, y hoy toda la Selección está trabajando por ese sueño de ser campeones”, agregó el entrenador vallecaucano de 48 años. Los nuestros son parcialmente terceros del hexagonal con tres puntos.
En enfrentamientos entre ambas selecciones en campeonatos sudamericanos, los antecedentes muestran una mayor cantidad de victorias de la Albiceleste sobre la Tricolor.
De los últimos nueve duelos disputados entre colombianos y argentinos en el certamen juvenil, Argentina salió victoriosa en cuatro oportunidades, mientras que Colombia ganó en dos ocasiones y se registraron tres empates. En la fase de grupos del actual Sudamericano en Venezuela, igualaron a un gol en la primera fecha, con anotaciones de Óscar Perea y Claudio “Diablito” Echeverri.
La última vez que Colombia derrotó a Argentina fue en la edición de 2023, con marcador final de 1-0. Para el compromiso de este lunes, Keimer Sandoval no podrá actuar como lateral derecho, pues en el juego ante Brasil acumuló su segunda tarjeta amarilla.
Los otros duelos de la tercera jornada
Dos compromisos más completarán la tercera fecha del hexagonal final en el Sudamericano Sub-20. Previo al partido entre Colombia y Argentina, se enfrentarán Paraguay y Brasil desde las 3:00 p.m. en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Brasil llega de vencer a Colombia 1-0 y comparte la punta del torneo con Argentina (6 puntos).
Por su parte, Paraguay sumó sus primeros tres puntos luego de vencer de manera agónica a Chile 2-1. El equipo austral cerrará la jornada contra Uruguay a partir de las 8:00 p.m. en el estadio Brígido Iriarte. Los charrúas perdieron ante Argentina 4-3. Ambos son coleros de la tabla con 0 puntos.