Suramérica, África y Asia ya tienen el cupo completo rumbo al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá. Mientras tanto, Europa y Centroamérica aún reservan algunos cupos que tendrán que ser disputados sobre la recta final, donde no habrá margen de error.
Le contamos cuáles son las 28 selecciones clasificadas al Mundial, cuántos cupos faltan y cómo van las eliminatorias en cada zona.
Finalizada la fecha FIFA de octubre, las selecciones que protagonizarán el álbum del Mundial 2026 ya están casi completas. Solo quedan 20 cupos, de los cuales tres son para CONCACAF, 15 para UEFA y dos destinados al repechaje.
Canadá, México y Estados Unidos fueron las primeras selecciones en garantizar su cupo gracias a la localía del torneo. Los tres países serán anfitriones del Mundial 2026, marcando un hito histórico en la realización de un certamen mundial realizado en tres países americanos, y librándose de disputar un cupo por la clasificación, que cada vez son más difíciles de conseguir.
CONMEBOL no se quedó atrás, y las selecciones suramericanas fueron de las primeras en clasificarse. Argentina fue la gran protagonista de las eliminatorias, clasificándose desde marzo y faltando cinco fechas de las 18 programadas. Ecuador también fue novedad en las eliminatorias con una racha de empates y pocas derrotas, alcanzando un segundo lugar en la tabla de posiciones. Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay, completaron los seis cupos destinados para Suramérica. Bolivia se quedó con el cupo de repechaje para marzo de 2026.
La AFC (confederación asiática de fútbol) también le madrugó a la clasificación, y ya tiene el cupo completo con 8 selecciones. 46 selecciones participaron durante las eliminatorias en las que Japón e Irán. Cuatro rondas fueron suficientes para conocer los clasificados iniciales al campeonato mundial, mientras que algunas todavía compiten por el cupo en repechaje. Las selecciones asiáticas clasificadas son: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar y Arabia Saudita. Mientras tanto, Irak y Emiratos Árabes Unidos deberán enfrentarse para definir quién se quedará con el cupo para repechaje.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha sido la gran novedad con selecciones que llevaban años sin asistir a la cita mundialista. Una de ellas fue Sudáfrica, cuya última participación fue en 2010, cuando fue sede, acumulando 15 años sin clasificarse a un mundial; Cabo Verde también se reivindicó y alcanzó su primera clasificación en la historia. Junto con Sudáfrica, 8 selecciones más cuentan con tiquete directo al norte y Centroamérica; estas son: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Costa de Marfil y Senegal. Mientras tanto, Nigeria, Gabón, Camerún y República Democrática del Congo deberán disputarse el único cupo de repechaje entre el 13 y el 16 de noviembre.
Nueva Zelanda es la única selección clasificada por Oceanía, luego de disputarse más de un año el cupo entre 11 selecciones: Fiyi, Nueva Caledonia, Samoa, Tonga, Islas Cook, Nueva Zelanda, Samoa Americana, Vanuatu, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea y Tahití. Los neozelandeses alcanzaron el cupo tras vencer la final 3-1 a Nueva Caledonia, la única candidata a repechaje.
Finalmente, Inglaterra es la primera selección clasificada de las eliminatorias UEFA, luego de vencer 5-0 a Letonia el pasado 14 de octubre. El compromiso donde Harry Kane fue el gran protagonista con doblete, y uno de ellos penalti, clasificó directamente a los ingleses que llegaron a 6 victorias en 6 partidos en su grupo, liderando con puntaje perfecto y diferencia de gol amplia.
¿Cómo van las eliminatorias EURO y CONCACAF?
Las selecciones europeas y centroamericanas serían las únicas faltantes para completar el cupo, previo a las fechas de repechaje.
Las eliminatorias EURO fueron las últimas en comenzar, el pasado marzo de este año, con 55 selecciones, 16 cupos y 10 fechas regulares, más la fase de play-offs o repechaje que serán dos fechas en marzo de 2026. Solo las primeras de cada grupo obtendrán cupo directo, mientras que las segundas deberán luchar por un cupo a los play-offs.
El pasado 14 de octubre finalizó la octava fecha de las diez regulares, dejando a Inglaterra clasificada directamente. Las otras selecciones que van por buen camino en la clasificación y son cabezas de grupo, son: Noruega, Croacia, Austria, Países Bajos, España, Bélgica, Portugal, Francia, Dinamarca, Suiza y Alemania.
Por otro lado, CONCACAF, que inicialmente cuenta con 6 cupos, únicamente dispone de 3 cupos directos al tener los restantes destinados para los países sede. Los puestos restantes se están disputando entre 32 selecciones que jugarán tres rondas clasificatorias hasta el 18 de noviembre de 2025.
El pasado 14 de octubre finalizó la cuarta jornada perteneciente a la tercera y última ronda. A la fecha los clasificados serían Surinam, Jamaica y Honduras, actuales cabezas de grupo. Mientras que los dos cupos de repechaje estarían destinados para Curazao y Costa Rica.