Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Mientras haya un colega en el cargo, no hablo con nadie”: Sachi Escobar sobre un posible regreso a Nacional

El extécnico verdolaga se refirió a la actualidad del conjunto antioqueño.

  • Santiago Escobar siempre ha sido un hombre cercano a la organización Ardila Lule. En esta imagen se le ve al lado de Antonio José Ardila. Foto: Manuel Saldarriaga
    Santiago Escobar siempre ha sido un hombre cercano a la organización Ardila Lule. En esta imagen se le ve al lado de Antonio José Ardila. Foto: Manuel Saldarriaga
13 de febrero de 2024
bookmark

Hace unos días, en el programa de YouTube Hora del Juego de Rushbet Colombia, el entrenador paisa Santiago Escobar se refirió a Atlético Nacional y el momento que atraviesa el club.

“Cuando uno está de técnico de Nacional sabe que es una exigencia de alto nivel, porque es el equipo más grande del fútbol colombiano y la exigencia es total. Cuando se gana un partido es normal y cuando se pierde se mueve todo, se inquieta la hinchada, el directivo, el cuerpo técnico, pero cuando se sabe hacia donde vas, tenés un norte claro y se plantean los objetivos desde el principio, ante la adversidad parcial también se puede disfrutar”.

El Sachi dijo que los dirigentes deben ser claros, saber a qué se le apuesta y darle herramientas al entrenador para desarrollar un trabajo en un equipo con las exigencias de Nacional que son las de ser campeón y estar todos los años en la Copa Libertadores.

“Uno sabe que va a trabajar bajo presión, pero también hay momentos donde se puede disfrutar en la medida que el equipo juegue bien y que sepa uno hacia adónde va”.

Lea también: Tras seis fechas, Fortaleza es la gran sorpresa de la Liga Betplay-1; así va el torneo, tabla y próximos partidos

El extécnico verde, que fue campeón de la Liga colombiana con el club en 2005 y 2011, se refirió al cambio de políticas del club en los últimos años.

“Son decisiones que han tomado en los últimos años que no he estado muy cerca del club, lógicamente que veo el fútbol colombiano y la Liga. No conozco mucho la gente que está tomando las decisiones desde adentro, entonces juzgar desde afuera es difícil, pero creo que Nacional tiene todo para triunfar y salir adelante”.

Así mismo, habló sobre la determinación de haber elegido al técnico Jhon Bodmer para que se hiciera cargo del club.

“Tomaron la decisión de llevar un técnico joven con una metodología de trabajo diferente a la de muchos técnicos que han trabajado en Nacional. Sé que trabajaba con el profe Luis Fernando Suárez, que me dio muy buenas referencias de él. Soy muy respetuoso de los colegas y desde adentro, si tomaron esa decisión, es porque van a apoyar este proceso”.

Entérese: En el Atanasio Girardot hay 14 cámaras de seguridad malas y aún no hay capturas por los desmanes del domingo

Sachi reveló que hace dos años, cuando el presidente era Emilio Gutiérrez, él recibió una llamada para volver a Nacional, pero “no coincidimos en los tiempos y él me alcanzó a comentar algunas situaciones que se están viviendo hoy en día y que primero tenían que sanear el equipo en la parte económica ya que en el tema de contrataciones hubo mucha equivocación en algún momento con el tema de salarios de jugadores que ganaban mucho dinero. Es bueno que lo saneen en la parte económica, pero también es bueno invertir en posiciones donde Nacional siempre ha requerido de jugadores de primer nivel y acompañar a todos esos jóvenes de la cantera con jugadores importantes de las distintas ligas de Suramérica”.

A la pregunta sobre si aceptaría dirigir a Nacional si lo llaman hoy, dijo que él no va a hablar de un supuesto regreso cuando hay un entrenador en el cargo. “Siempre que me llaman de un club y hay alguien trabajando siempre le digo a mi empresario que no converse mientras haya un colega en el cargo. A nivel general diría que en cuanto al tema de los jugadores jóvenes, hoy hay unas necesidades económicas muy grandes en los equipos pero a veces hay que aguantar un poco a que esos juveniles se consoliden y no jueguen solo seis meses o tengan un torneo de un año, se destacaron e inmediatamente hay que venderlos, porque es cortar la formación de esos jugadores que van a otros continentes y rápidamente regresan de nuevo, porque se van con muchas deficiencias. El afán de vender a estas jóvenes promesas es un tema que yo como entrenador no estoy de acuerdo”.

Sobre la mezcla entre veteranos y juveniles, dijo Sachi que funciona mientras los jóvenes estén rodeados de líderes positivos, que aporten dentro de un engranaje futbolístico y no líderes porque solamente tienen un nombre o porque tienen 37 o 38 años y llegan a jugar a Colombia por el nombre. “Hay que analizar cuál es su actualidad futbolística y en base a eso, si son líderes positivos y pueden aportar pues bienvenidos a nuestro fútbol para seguir generando una Liga más competitiva”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD