El partido por cuartos de final que Atlético Nacional venció a Once Caldas el pasado miércoles 2-0 en el Atanasio Girardot (global 3-0) dejó un nuevo debate en el fútbol colombiano tras la expulsión por un aparente codazo de Edwin Cardona contra Michael Barrios.
La acción fue tan polémica, que el mismo entrenador del equipo verde, Diego Arias, rechazó la determinación del árbitro del compromiso, el vallecaucano Diego Ulloa, quien sin pensarlo dos veces decidió expulsar, al minuto 57, a Cardona, al interpretar que el manotazo en el rostro de Barrios había sido con intención. Hasta el narrador del partido, en Win Sports, reaccionó, de inmediato sorprendido con el gesto del volante paisa: “Uy, esto es roja”.
Muchos hinchas también reprocharon la acción, sobre todo porque a esas alturas del partido, el elenco visitante empezó a poner en aprietos a los locales. Pero también, porque después, al 66’, el jugador del equipo de Manizales, Jefry Zapata, también con un codazo a Marino Hinestroza, el cual le abrió el pómulo, no fue amonestado, mientras que el atacante del verde tuvo que ser sustituido en medio del dolor.
Luego, al 70’, Andrés Ibargüen, del Caldas, al defender el balón, también con su brazo, le pegó en la cara a Mateus Uribe, pero el árbitro no lo consideró como jugada violenta.
¿Por qué unos codazos dan roja y otros no?
El analista arbitral José Borda, en su cuenta de X, indicó: “El árbitro Ulloa expulsó bien y sin usar el VAR a Cardona de Atlético Nacional por el codazo en la cara a Barrios del Once Caldas. La roja fue justa”. Pero a Borda, en esa misma red social, los usuarios le exigieron por qué no habló de las anteriores dos jugadas que al parecer también daban para expulsión.
Lo que dijo Diego Arias tras la expulsión de Cardona
“Yo estaba a dos metros de la jugada... Y hace unos años, yo estaba en la situación de Edwin, y sé cuándo un jugador quiere meter un codazo y cuándo no, es una acción que se va a repetir muchas veces y por supuesto, que habrá contacto”, dijo el técnico Arias en rueda de prensa, al asegurar que el gesto de su jugador fue “natural” al querer proteger el balón ante un jugador que es mucho más pequeño.
Recuerda que el reglamento en el fútbol es claro en decir que ante conductas violentas el castigo debe ser con tarjeta roja, pero estas “dependen de la interpretación que les dé el árbitro del compromiso. La ayuda del VAR es determinante para que le permita aclarar lo sucedido para que la justicia prevalezca en beneficio de la duda tras lo acontecido”.
¿Qué dice el reglamento de la FIFA sobre expulsión por violencia?
Según el Reglamento de Juego de la FIFA, específicamente en la Regla 12: Faltas y conducta incorrecta, un jugador debe recibir tarjeta roja (expulsión) cuando comete una agresión o utiliza fuerza excesiva o brutalidad contra un adversario.
En el caso concreto de un codazo en el rostro, esto se considera “conducta violenta” si cumple con ciertos criterios y es roja si golpea o intenta golpear a un adversario con el codo (o con cualquier parte del cuerpo) de manera deliberada o con fuerza excesiva o brutalidad, sin estar disputando el balón o cuando el balón no está a distancia de juego.
También cuando el contacto se realiza con intención de agredir, provocar daño físico o intimidar violentamente al rival.
O la vez cuando el golpe se da en una zona sensible, como el rostro, cabeza o cuello, lo que agrava la falta, según lo expresa la FIFA.
- ¿Qué sigue para Atlético Nacional?
- Sin Edwin Cardona, Nacional se medirá al América de Cali en semifinales de la Copa Betplay. El juego de ida sería en la semana del 5 de noviembre, y el de vuelta, en la semana del 12 del mismo mes. Este domingo, el verde juega el clásico, por Liga, ante Independiente Medellín (6:30 p.m.).