Por MARÍA ALEJANDRA ARANGO MONTOYA
En su edición 51, el Clásico El Colombiano regresa este 24 de noviembre con su característico Reto Escobero y con un atractivo. El pasado jueves 3 de octubre se abrieron inscripciones para los amantes del ciclismo y del running. Sí, en su quinta edición, este desafío también se podrá realizar corriendo.
El Clásico es un evento recreativo de ciclismo, organizado anualmente por la Fundación Grupo El Colombiano con el objetivo de recaudar fondos para apoyar una causa social.
En esta edición los recursos se destinarán a becas para el programa Prensa Escuela, una iniciativa de formación ciudadana liderada por la Fundación de esta casa editorial.
Se espera la participación de más de 500 deportistas, desde los 18 años en adelante, en doce categorías, tanto para hombres como mujeres, y se podrá correr en bicis de ruta o ciclomontañismo.
Serán 12,2 kilómetros partiendo desde la sede de El Colombiano, en Envigado, y finalizando en el Carulla Express, en el Alto del Escobero.
Los runners se dividirán entre las siguientes categorías: mayores, de 18 a 39 años, y veteranos, de 40 en adelante.
Mujeres y hombres podrán elegir correr 6 o 12,2 kilómetros. Quienes elijan el recorrido más corto terminarán la carrera en Mahalo y demás, al igual que los ciclistas, en la cima de esa emblemática cima de la geografía antioqueña.
Este año, el Reto Escobero cuenta con dos directores técnicos: Luis Fernando Saldarriaga, reconocido por entrenar a ciclistas como Nairo Quintana y Esteban Chaves, y Camilo Aramburo, fundador y entrenador de Colrunners, la comunidad de corredores más grande de Colombia, quien acompañará a los deportistas que se animen a retar sus capacidades en atletismo.
Aramburo, que ha participado en el Clásico EC, afirma que este es un desafío para valientes: “El Reto Escobero es una carrera única y especial que conectará a los deportistas con la naturaleza, pasando de 1.550 a 2.600 metros en tan solo 12 kilómetros”.
Estima que los corredores de la distancia más larga pueden tardar desde 55 minutos hasta 3 horas, y los que opten por los 6 km, entre 22 y 90 minutos.
Las inscripciones ya están disponibles. Tienen un costo de $180.000 para ciclistas y de $120.000 para runners. Quienes deseen participar del evento de ciclismo recreativo más tradicional del departamento pueden ingresar a www.clasicoelcolombiano.como para registrarse y llevar sus capacidades a otro nivel, además de contribuir a una causa social.
Marlos Pérez estuvo presente en el último Clásico
La última prueba del Clásico El Colombiano fue el gran fondo de ciclismo, en 2023, que impactó diferentes municipios del Oriente paisa, y en el que participaron corredores que dejaron huella en el pedalismo profesional, entre ellos Marlon Pérez, el excampeón mundial de ciclismo de pista que falleció el pasado viernes tras ser asesinado en El Carmen de Viboral. Se espera que la edición que se avecina, el Clásico pueda contar con ciclistas de los principales equipos de marca del país, quienes a través de la historia de la carrera han sido grandes animadores.