Un ciclista se sueña tanto con estar y terminar un Tour de Francia, que muchas veces, por muy fuerte que sea el golpe y desde que se pueda seguir peleando, los actores de este deporte, en medio del dolor que sienten, siguen batallando por sus objetivos.
Y entre esos valientes que se mantienen en pie de lucha en la tradicional carrera que ya cumple 112 años de historia, los representantes de Colombia se resisten a abandonar la competencia, que ya cumple ocho jornadas cargadas de emociones y también, en medio de maratónicos recorridos, de tensión producto de los constantes accidentes.
Lea: Santiago Buitrago sufrió un “traumatismo craneal”: ¿se retira o continúa en el Tour?
Este sábado, tras el recorrido de 171.4 kilómetros entre Saint-Méen-le-Grand y Laval (Espace Mayenne), nuevamente se presentaron caídas. En una de ellas resultó involucrado el boyacense Éiner Rubio (Movistar), quien logró controlar la máquina para evitar graves consecuencias tras el enredón del alemán Rutsch Jonas (Intermarché - Wanty), que con bastantes laceraciones cruzó la meta en el último lugar, la casilla 176, a 13.53 minutos del ganador, el italiano Jonathan Milan (Lidl – Trek). El que abandonó fue el irlandés Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla). Con él ya son ocho corredores los que le han dicho adiós a la prueba, una cifra quizá baja tras las caóticas jornadas presenciadas.
Entre quienes se resisten al retiro se destacan el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain) y el antioqueño Sergio Andrés (Astana), quienes sufrieron serias caídas en la fracción del viernes. “Salí volando de la bicicleta”, se le escuchó decir a Higuita, quien este sábado fue el mejor corredor nacional al arribar en el puesto 77, a 53 segundos del vencedor Milan.
“Ante una caída no se puede cambiar nada, solo queda pararse y continuar, sin dejar de luchar”, comentó Higuita, quien ya suma ocho años en el pedalismo de Europa.
Buitrago, que presenta abrasiones superficiales y contusiones en el muslo derecho, generaba expectativa tras el fuerte impacto que sufrió, pero con voluntad y una ambición intacta, tomó la partida este sábado camino a Laval, donde el esloveno Primoz Roglic (UAE Emirates) supo proteger el maillot amarillo de líder en una carrera que se torna nervioso producto de la adrenalina con la que se corre.
“No se durmió bien, pero me alegra seguir en carrera. Ahora solo pasar estos días y replantearnos para lo que viene en este Tour”, indicó Buitrago antes de iniciar la etapa, en la que finalmente arribó 103°, a 1.11 del vencedor.
“Es decisión mía como corredor de querer seguir, por todo, solo una vez al año se corre el Tour, te preparas bastante y son las ganas de seguir y sacar esto adelante”, añadió Santiago, quien continúa siendo el mejor criollo en la general. Es 36°, a 18.30 de Pogacar.
Además: Pogacar volvió a ganar y es líder de casi todo en el Tour; Buitrago e Higuita se cayeron
Entre tanto, Higuita es 46°, a 23.27; Harold Tejada (Astana), 91°, a 43.30; y Éiner Rubio, 119°, a 53.16. Ayudar a sus compañeros y buscar triunfos de etapa y arribar a París el 27 de julio es la meta de los colombianos.
Pogacar, por su parte y camino a lograr su cuarto Tour, lidera con una ventaja de 54 segundos ante el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y de 1.11 frente al galo Kévin Vauquelin (Arkéa - B&B Hotels). El danés Jonas Vingegaard (Team Visma) es cuarto, a 1.17.
Este domingo se recorrerán 174.1 kilómetros entre Chinon y Châteauroux.