Más de $2.200 millones destinará el Distrito de Medellín para financiar espectáculos y programación cultural durante 2025. Los recursos provienen de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) y se repartirán entre grandes eventos como la Feria de las Flores, Medellín Urbana Fest, Danzamed y otras actividades en espacios públicos y comunitarios.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura Ciudadana, esta es la tercera Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura que lanza la administración en este periodo. A diferencia de ediciones anteriores, esta versión incluye líneas poblacionales y territoriales que buscan garantizar la participación de sectores históricamente marginados de la agenda cultural.
Del total de recursos, $1.000 millones serán invertidos exclusivamente en la programación artística de la próxima Feria de las Flores, que se realizará del 1 al 10 de agosto. Se espera que estos estímulos permitan contratar artistas locales, regionales, nacionales e incluso internacionales, priorizando la diversidad de formatos, géneros y públicos.
El resto del presupuesto ($1.200 millones) se distribuirá entre otros eventos de ciudad. Entre ellos están el Medellín Urbana Fest, que se celebrará los días 19 y 20 de julio con una agenda centrada en las culturas urbanas, y Danzamed, un encuentro de danza contemporánea y folclórica que tendrá lugar entre el 18 y el 23 de noviembre. También se contemplan estímulos para propuestas escénicas en parques biblioteca, teatros, centros culturales barriales y corregimientos.
“Gracias a la financiación de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), esta convocatoria busca impulsar la diversidad cultural e integrar a comunidades en la construcción de una Medellín más creativa”, indicó el secretario de Cultura, Santiago Silva Jaramillo.
Uno de los énfasis de esta convocatoria es el enfoque diferencial. Están previstas líneas de estímulo específicas para artistas mujeres, población LGBTIQ+, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y personas mayores. También se apoyarán procesos organizativos y colectivos de base, con prioridad para las zonas rurales y periféricas.
Lea también: La empresa paisa que tiene millonario negocio haciendo música con inteligencia artificial
La convocatoria ya está abierta y contempla, además, jornadas de socialización y mentorías para orientar a los interesados en presentar sus propuestas.
Las bases completas, los requisitos y los formularios de inscripción están disponibles en el sitio web oficial www.medellin.gov.co/estimuloscultura.