Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fantasmas de Prado: el recorrido que revive las leyendas de las casas “embrujadas” de Medellín

Guiados por un antropólogo, los visitantes del recorrido “Fantasmas de Prado” exploran las casonas centenarias del único polígono patrimonial de Medellín.

  • Este Halloween una de las actividades que puede hacer en la ciudad es conocer las historias paranormales de las antiguas casas del barrio Prado en Medellín. Foto: Julio César Herrera Echeverri.
    Este Halloween una de las actividades que puede hacer en la ciudad es conocer las historias paranormales de las antiguas casas del barrio Prado en Medellín. Foto: Julio César Herrera Echeverri.
hace 3 horas
bookmark

Por las noches de octubre, en Prado se respira un aire de misterio. Las viejas casonas del barrio patrimonial —que alguna vez albergaron a las familias más influyentes de Medellín reciben a visitantes que llegan atraídos por conocer a los “Fantasmas de Prado”, un recorrido nocturno por los lugares que, según cuentan, guardan presencias del pasado.

El evento, organizado por la Corporación Distrito Candelaria, ofrece una ruta que invita a redescubrir uno de los sectores más antiguos de la ciudad durante este Halloween.

“La idea surgió porque venimos haciendo una activación patrimonial del barrio Prado y entre ellos digamos que creativamente vamos sacando una programación ya hace 11 años en el barrio”, explicó Sergio Patiño, director de la corporación, a EL COLOMBIANO, sobre la segunda versión de este recorrido.

Se trata de “crear formas de llevar gente al barrio que es el único polígono patrimonial con el que cuenta la ciudad”, agregó Patiño.

“Estamos enseñados a las celebraciones de Halloween, de disfraces y de todo esto, pero esta también es una invitación a hablar de ese tema tan serio abordado con un profesional que es un antropólogo que desde hace tiempo viene investigando en el barrio varias presencias. Entonces, también hay como un inventario de esos “fantasmas” que hay en el barrio y que lo habitan y que muchos de ellos son conocidos. Entonces, es como un recorrido desde un contexto más académico, histórico y sensitivo porque entramos a ciertos lugares”, contó el director.

Los visitantes, que se inscriben con anticipación, participan en una caminata nocturna por casas antiguas, sótanos y hasta un hospital abandonado.

El visitante se puede asombrar mucho. Con solo estar en el barrio ya es ganancia. Visitar las casas y entrar quizás en sus sótanos también es otro punto. Entonces también vamos a visitar un hospital abandonado (...) va complementando con la historia, las sensaciones de estar en esos espacios. Muchos están tal cual son. Nosotros no decoramos, no pusimos calabazas ni telarañas porque básicamente es el encuentro real con lo que sucede y a partir del silencio y de cómo están las cosas, creemos que se puede sentir un poquito más”, indicó.

Entérese: ¡Prográmese con Miradas! Cine gratis por todo Medellín del 4 al 9 de noviembre

La actividad despierta la curiosidad por escuchar esas historias de quienes alguna vez habitaron el barrio. “Es una investigación de un antropólogo que ya lleva años haciéndolas en el barrio. Entonces, vamos a hablar de esas presencias y en qué lugares dice la gente que los siente o los ha visto o los ha sentido”, dijo Patiño.

Cada edición del recorrido puede variar, dependiendo de los permisos para ingresar a los inmuebles o de la agenda del antropólogo que acompaña el proceso, según explicó el director.

“El recorrido puede tener variaciones. Dependemos de que siempre nos dejen ingresar a los mismos inmuebles, entonces van cambiando los inmuebles”, señaló.

Relacionado: Halloween 2025: personajes de cine, videojuegos y K-pop marcan la nueva moda en disfraces

Este año, los cupos se agotaron rápidamente para las dos fechas que se programaron, con el primer recorrido que comenzó este miércoles 29 de octubre. “Estamos gestionando poder recibirlos en una actividad de mayor capacidad”, confirmó la Corporación Distrito Candelaria.

Y es que de los fanáticos de lo paranormal, pocos pueden resistirse a la idea de caminar en la noche por los pasillos de una casa centenaria en medio de una de las fiestas más enigmáticas del año.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida