Un viaje en espiral por la memoria, la identidad y las proyecciones de un territorio. Así se define Antioquia, raíces y horizontes, la nueva exposición del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (Muua), que estará abierta al público hasta el próximo 16 de agosto con entrada gratuita.
Lea también: Dialéctica Decorativa, la exposición que encapsula la memoria antes de que la gentrificación la borre
La muestra, concebida como una experiencia sensorial y participativa, invita a mirar la historia del departamento no solo a través de piezas arqueológicas que narran el pasado, sino también mediante objetos contemporáneos que permiten reflexionar sobre el presente y pensar en los horizontes posibles para la región.
El recorrido se extiende por los cinco pisos del edificio del Muua, ubicado en la Ciudad Universitaria de Medellín, y fue diseñado por un equipo interdisciplinario conformado por cinco curadores, 20 artistas y más de 20 docentes, investigadores y colectivos culturales, quienes aportaron textos, ideas y propuestas curatoriales para articular un diálogo entre las memorias y las visiones del porvenir.
“Es una exposición para activar los sentidos”, destacan desde el museo. Una de las experiencias inmersivas es la mini sala de cine, donde se proyectan cortos y largometrajes que relatan momentos clave de la historia antioqueña. A esto se suma la estrategia Cartas a Antioquia, que invita a los visitantes a escribir o dibujar cómo viven la historia del departamento y cómo imaginan su futuro.
Otro de los espacios destacados es ¿A qué suena Antioquia?, una propuesta sonora que permite a los asistentes escuchar músicas y sonidos que han marcado la identidad cultural de la región, desde cantos ancestrales hasta expresiones urbanas actuales.
Entérese de más: El artista Aníbal Vallejo regresa a Medellín con Limbo
Es decir, Antioquia, raíces y horizontes no es una exposición convencional. Es una invitación a dialogar con la historia desde el presente, a reconectar con las raíces y a construir colectivamente nuevas formas de habitar este territorio.
El Muua abre sus puertas de martes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., la entrada no se requiere inscripción previa y puede asistir todo tipo de público, desde estudiantes y docentes hasta familias, artistas y ciudadanos interesados en las transformaciones culturales de Antioquia.