A inicios de noviembre, Medellín será el epicentro del cine colombiano, pues será la sede de los Premios Macondo, que reconocen lo mejor del cine nacional en el último año, pero desde ya, los principales nominados se empiezan a tomar sus calles.
Le puede interesar: Del papel a la pantalla: las películas escritas por László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
Se trata de Rumbo a los Macondo, una estrategia que lleva a diferentes espacios culturales de Medellín, como las Unidades de Vida Articulada –UVA– y al Parque de los Deseos en la Comuna 4, la proyección gratuita de varias de las películas nominadas a los premios que este año celebran su edición número 13.
Con esto se busca no solo un mayor acercamiento de la gente con el cine colombiano, sino mejorar el bienestar de las comunidades mediante actividades culturales.
La gala de premiación de los XIII Premios Macondo será el 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano de Medellín. Se premiarán 20 categorías: Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Actor Protagónico, Mejor Actor de Reparto, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Música Original, Mejor Sonido, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor VFX, Mejor Cortometraje, Mejor Largometraje Documental, Mejor Largometraje de Animación, Mejor Guion, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Montaje, Mejor Canción Original, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje t Mejor Largometraje Iberoamericano - FIACINE.
También se otorgarán cuatro especiales: El Premio Macondo de Honor, El Premio Macondo del Público, El Premio Macondo a los Oficios de l Cine, y El Premio Macondo a la Unión Iberoamericana; que estrecha lazos entre las voces del cine iberoamericano.