El ministro de Salud Guillermo Jaramillo firmó el decreto que oficializó el nombramiento temporal del viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, como superintendente del ramo. El documento también le aceptó la renuncia a Guiovanni Rubiano, quien estuvo en ese cargo desde noviembre de 2024.
El documento, con fecha de este miércoles 22 de octubre, señala que el nombramiento de Martínez se hará en calidad de encargo institucional y que podrá llevarlo a cabo a la par de sus funciones como viceministro.
Le puede interesar: ¿Petro se enojó con Rubiano y lo sacó de Supersalud? Este es el nombre del reemplazo.
Este nombramiento confirma la caída del nombramiento del exagente interventor de la Nueva EPS, Bernando Camacho, cuya hoja de vida había sido publicada el 15 de octubre en la página de aspirantes de la Presidencia de la República. Esto es considerado un formalismo previo a la posesión oficial de los funcionarios del Gobierno.
Las cifras en rojo de la Nueva EPS —en cuanto a incremento de acciones de tutela, indicadores de satisfacción, evolución de deudas con la red de prestadores, entre otros— pesaron en contra de Camacho cuando su nombre empezó a sonar para llegar a la Superintendencia de Salud.
Vale recordar que el viceministro Luis Alberto Martínez ha estado en el sector salud desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, al que llegó por su cercanía con la exministra y hoy precandidata presidencial, Carolina Corcho.
Por la Supersalud han pasado tres cabezas en poco más de tres años del actual Gobierno, quienes han salida de esa entidad en condiciones enrarecidas.
Ulahy Beltrán —quien estuvo entre agosto de 2022 y febrero de 2024— salió en medio de una investigación en la Procuraduría por irregularidades durante su gestión como gerente de la Empresa Social del Estado Hospital Universitario (Cari) de Barranquilla. En julio de 2024 fue sancionado por esa entidad a pagar $101.852.864 millones.
A Luis Carlos Leal —quien estuvo entre febrero y octubre de 2024— le pidieron la carta de renuncia después de que denunciara la presunta desviación de recursos de la salud a paraísos fiscales por parte de cuatro EPS (tres intervenidas). Esto, según dio a conocer este diario tras salir de esa entidad, propició que le pidieran dar un paso al costado.
En el caso de Guiovanni Rubiano, una fuente que conoce el sector salud y cercano a Petro le confirmó a EL COLOMBIANO que, efectivamente, el presidente “estaba molesto” con el exsuperintendente por supuestos quejas de corrupción, según lo mencionó en una conversación privada en la que estuvo presente hace un mes.
La Supersalud es la entidad encargada de hacer que se cumplan las normas del sistema de salud y de proteger los derechos de los ciudadanos en la atención en salud. Entre sus competencias está hacer intervenciones administrativa a las entidades promotoras de salud (EPS).
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.