Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Protestas en Bogotá por restricciones al parrillero en Halloween: “Métanse con nosotros y verán”, amenaza vocero de motociclistas

La medida regirá durante 4 días. Además, en la festividad, ninguna moto podrá circular por vías principales. El alcalde Carlos Fernando Galán asegura que es por seguridad, mientras las avenidas principales de la capital amanecen bloqueadas.

  • La medida también buscaría evitar que se hagan piques ilegales. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    La medida también buscaría evitar que se hagan piques ilegales. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
hace 2 horas
bookmark

Bogotá amaneció este jueves 30 de octubre en medio de bloqueos y movilizaciones de motociclistas que rechazan las restricciones impuestas por la Alcaldía para los días de Halloween. La medida, que limita la circulación de motos con acompañante y prohíbe su tránsito en horarios nocturnos, provocó una rápida respuesta del gremio, que asegura sentirse “golpeado y estigmatizado” por las decisiones del Distrito.

La Secretaría de Movilidad informó que, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, las motocicletas no podrán circular con parrillero en toda la ciudad.

Además, habrá prohibición total de tránsito entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en los principales corredores viales de Bogotá, como la Autopista Norte y Sur, la NQS, la Avenida Boyacá, la Ciudad de Cali, la Calle 26, la Séptima, la 80 y la Américas, entre otras.

Infográfico
Protestas en Bogotá por restricciones al parrillero en Halloween: “Métanse con nosotros y verán”, amenaza vocero de motociclistas

Según la administración distrital, el objetivo es “garantizar la seguridad vial y preservar el orden público” durante el fin de semana de Halloween, una de las fechas con mayor número de accidentes y alteraciones nocturnas en la capital.

Sin embargo, el anuncio cayó mal entre los motociclistas. Desde la medianoche del 29 de octubre se registraron bloqueos en varios puntos de la ciudad, como la Avenida Ciudad de Cali con Esperanza, la Calle 20 con Avenida Boyacá —conocido como el sector de Los Tres Elefantes— y la Autopista Sur con Avenida Villavicencio.

Lea también: Por orden de un juez, Petro deberá retractarse de haber acusado a Paloma Valencia de ser “cómplice” de falsos positivos

El líder del gremio, Miguel Forero, convocó a una “gran movilización” desde las 5:00 a. m. en la Calle 100 con Autopista Norte, y calificó la decisión del Distrito como una medida “improvisada y arbitraria”. En un video difundido en redes sociales, Forero expresó su molestia:

“Nos van a meter restricción de parrillero desde las doce de la noche de hoy hasta el martes. A partir de mañana, desde las ocho de la noche hasta las cinco de la mañana, usted no va a poder andar con su moto por vías principales”.

El vocero cerró su transmisión con un mensaje que rápidamente se viralizó entre motociclistas: “Métanse con nosotros y verán”.

Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, usuarios en redes sociales reportaron congestiones y desórdenes, además de motociclistas que, presuntamente, circulaban sin casco o consumiendo alcohol.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Movilidad ni la Secretaría de Gobierno han informado sobre acompañamiento oficial a las manifestaciones o incidentes graves.

En plataformas digitales, varios ciudadanos criticaron que la restricción “no se comunicó con tiempo” y que afecta a “cientos de trabajadores y estudiantes” que dependen de la moto para movilizarse.

El Decreto Distrital 528 de 2025, base legal de la medida, especifica que las limitaciones son temporales y preventivas, pero los motociclistas insisten en que se trata de un nuevo episodio de “discriminación” contra su gremio.

Lea más: Judicializan a dos personas por maltratar a varios perros en Medellín y Bello

Mientras tanto, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, aseguró lo siguiente en entrevista con W Radio: “Tenemos que poner orden en Bogotá, no podemos permitir que la gente haga lo que se le dé la gana en las vías, muchos de los que utilizan motos a veces no cumplen las normas de tránsito”.

Periodista Edward Porras fue atacado por motociclistas, ¿qué pasó?

En el marco de la polémica existente, un grupo de motociclistas protagonizó otro hecho de intolerancia en la capital. En la madrugada del 30 de octubre, cuando el periodista Edward Porras (conocido como “el ojo de la noche”) salió a cubrir un encuentro del gremio, fue atacado física y verbalmente.

“Muchos motociclistas fueron agresivos... Otros conciliaban y les decían a sus mismos compañeros que con violencia no van a llegar a ninguna parte”, dijo el periodista.

Sin embargo, en el video subido a redes sociales sobre la situación, se alcanza a escuchar que uno de los miembros del grupo de motos dijo: “bajen las cámaras o los cascan”.

Lea también: El terrible maltrato que sufría perrita en Bogotá a manos de su cuidador

¿Qué vías están bloqueadas en Bogotá por manifestaciones?

Con corte a las 8am estos son los 5 puntos que permanecen bloqueados en la capital: Avenida Américas con carrera 49; Av. Villavicencio con Av. Ciudad de Cali; Carrera 79 con Calle 39a sur; Carrera séptima con calle 32 y Autopista sur con Av. Villavicencio.

Además, se encuentran cerradas las siguientes estaciones de Transmilenio: Puente Aranda, Distrito Grafiti, Pradera, Plaza Central, Marsella, Av. Américas con Av. Boyacá, Mandalay, Banderas, transversal 86, Biblioteca Tintal, Patio bonito y Portal Américas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida