Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Petro viaja a la ONU en Nueva York, pero no encargó a Benedetti y delegó funciones a otro ministro, ¿de quién se trata?

El presidente viajará a Nueva York entre el 21 y el 27 de septiembre para participar en la Asamblea General de la ONU. Allí defenderá su política de paz total y los resultados en la lucha antidrogas, en medio de tensiones con Estados Unidos tras la descertificación a Colombia.

  • En su viaje a la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro optó por no delegar funciones presidenciales en Armando Benedetti, como lo había hecho en ocasiones anteriores. FOTO: PRESIDENCIA
    En su viaje a la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro optó por no delegar funciones presidenciales en Armando Benedetti, como lo había hecho en ocasiones anteriores. FOTO: PRESIDENCIA
hace 52 minutos
bookmark

Si bien en sus últimos desplazamientos internacionales el presidente Gustavo Petro nombró a Armando Benedetti como ministro delegatario con funciones presidenciales, para su viaje a Nueva York (Estados Unidos), el jefe de Estado cambió de opinión.

Es ley que cuando el presidente está ausente de sus funciones como jefe de Estado, la Presidencia debe delegar un ministro en funciones que pertenezca al mismo partido o movimiento político.

En este caso fue delegado el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, quien “está habilitado para ejercer las funciones constitucionales y legales como ministro delegatario”.

La Presidencia de la República publicó el decreto que autoriza el viaje del presidente Gustavo Petro a Estados Unidos durante la próxima semana. Esto se da con la finalidad de participar en el octogésimo período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Decreto 1000 de 2025 señala que el presidente no estará en el país entre el 21 de septiembre de 2025 y el 27 de septiembre de 2025.

Según la información conocida, el presidente acudirá a la Asamblea General de la ONU con la canciller Yolanda Villavicencio, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, entre otros integrantes del gabinete.

El viaje del mandatario se da en medio de tensiones con el Gobierno de los Estados Unidos, luego de la descertificación a Colombia ordenada por el presidente Donald Trump ante la falta de acciones en la lucha antidrogas.

Puede leer: Fact check: los datos falsos de Petro contra Trump en su alocución tras la descertificación

Es precisamente este el tema que tratará el presidente Petro en su intervención en las Naciones Unidas, donde insistirá en resaltar los resultados de interdicción e incautación de cocaína realizados en su Gobierno.

Petro ha insistido en que se tienen “cifras récord” en la lucha contra el narcotráfico y por el que tanto ha cuestionado al Gobierno estadounidense de ordenar la descertificación, además de señalar las críticas al consumo de los Estados Unidos del fentanilo y otras drogas que serían responsables del aumento de las drogas en el mundo.

En esta intervención en la ONU, el mandatario defenderá la discutida política de paz total. Actualmente, la mayoría de las negociaciones están suspendidas a excepción de la del Clan del Golfo en Catar. Además, se referirá a la implementación del Acuerdo de Paz con las extintas Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida