EL COLOMBIANO conoció que desde Presidencia fue despublicada la hoja de vida de Juliana Guerrero, la líder estudiantil de la Universidad del Cesar que terminó en el corazón de Palacio y cercana al presidente Gustavo Petro. Guerrero iba a ser viceministra de juventudes en la cartera de Juan Florián que ya volvió al cargo. Sin embargo, tras el escándalo de la Fundación Universitaria San José, este jueves su hoja de vida fue bajada de Presidencia.
La historia de Guerrero podría resumirse en el paso más fugaz de una joven menor de 25 años por el poder presidencial. Aunque el presidente Petro ha demostrado que cambia rápido de opinión, como sucedió con el anuncio de la salida de tres ministros cuando perdió la elección de magistrado de la Corte Constitucional, parece que la noticia de la nulidad del título de la San José a Guerrero cambió la decisión en la Casa de Nariño.
Los títulos de Juliana Guerrero
Guerrero pasó en tiempo récord de ser técnica a tecnóloga y luego a profesional en contaduría con la Universidad San José, una institución de educación superior que no tiene mucho reconocimiento pero está habilitada y ofrece varios servicios educativos profesionales y de posgrado en el país.
Guerrero se hizo importante para los focos de los medios luego de que Petro la mencionó como una “joven rebelde” en Casa de Nariño. Ella tenía una gorra verde de estilo de Fidel Castro y las cámaras de televisión de RTVC la enfocaron mientras sonreía en un Consejo de Ministros.
Luego, la Revista Cambio publicó una investigación en la que señalaba la secuencia de irregularidades del título de Guerrero conseguido de manera homologada en poco tiempo. Una de las irregularidades es que no presentó el examen Saber Pro, que tienen que presentar todos los estudiantes como requisito de grado. La universidad la graduó y le entregó el título profesional sin haber presentado tal examen. Tampoco está registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, como lo reveló la representante Jennifer Pedraza. Pedraza es una joven que llegó a la política desde el movimiento estudiantil que en 2018 le hizo un paro al Gobierno de Iván Duque. Tiene una maestría en Economía de la Universidad Nacional y hoy está en el movimiento DIgnidad de Jorge Enrique Robledo. Por lo que asumió como personal la denuncia de una joven que terminó cuestionada por burocracia sin mérito ni experiencia en un cargo de altísimo nivel.
Este jueves se conoció que el secretario general de la San José renunció a su cargo aseverando que la institución había entregado el grado para que Guerrero no perdiera una oportunidad laboral. Guerrero asegura que presentará el Saber Pro para lograr el grado y así poder tener la oportunidad de ser nombrada viceministra. Sin embargo, esto está poco claro porque el escándalo aumentó en los últimos días.
El papel de Juliana en el caso de la Universidad del Cesar
La joven de 23 años sigue siendo representante del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior de la Universidad del Cesar, en donde hay una pelea por el poder en medio de la elección del próximo rector que está por darse.
También fue cuestionada porque usó un helicóptero de la Policía en el que viajó junto a su hermana a ese departamento sin dar explicaciones suficientes. El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo en Caracol Radio que ese viaje fue para la liberación de unas personas que estaban secuestradas, aunque se había especulado que fuese para hacer acuerdos políticos en la Universidad.
“Quién me ofreció el viceministerio fue el presidente”, dijo Guerrero y señaló que se trataba de un reconocimiento a su liderazgo en el movimiento estudiantil y a su trabajo por la campaña del presidente en el Cesar y otras regiones. Por ahora la joven líder estudiantil no será viceministra y tampoco está trabajando ni con Benedetti, en donde hizo su experiencia profesional, ni en el Gobierno en el que logró acumular un poder de decisión que llegó a ser parecido al que tuvo en su momento Laura Sarabia. Guerrero tiene un esquema de seguridad que le entregó la UNP por amenazas en su contra con una camioneta blindada y escoltas. Sin duda, lo que sí tendrá es un papel relevante en la campaña del Pacto Histórico.