Tal como estaba previsto, este domingo la Cámara de Representantes eligió al congresista Julián David López (Partido de La U) como nuevo presidente de la Corporación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Como primer vicepresidente fue escogido el representante Juan Sebastián Gómez y como segundo vicepresidente el paisa Daniel Carvalho.
Tal como estaba previsto, este domingo la Cámara de Representantes eligió al congresista Julián David López (Partido de La U) como nuevo presidente de la Corporación.
López, quien contaba con el guiño del Gobierno de Gustavo Petro para asumir esa dignidad, fue elegido con 104 votos. En segundo lugar quedó el representante Leonardo Rico Rico, con 76 votos, y quien era el designado por parte de Cambio Radical, colectividad que reclamaba la Presidencia en el último año de Gobierno según los acuerdos políticos.
Por otro lado, como primer vicepresidente fue escogido el representante Juan Sebastián Gómez (Partido Nuevo Liberalismo) y como segundo vicepresidente el paisa Daniel Carvalho Mejía (Coalición Centro Esperanza).
“Les pido que confíen en mí. Seré un garante de los derechos de toda la plenaria”, dijo el congresista tras su elección. López, oriundo del Valle del Cauca, le mandó un mensaje a la Rama Judicial para “generar puentes de fortalecimiento institucional que nos permita generar confianza a los ciudadanos”.
Además, le reconoció al presidente Gustavo Petro su “voluntad inquebrantable por desarrollar una verdadera justicia social. Lo invito a que no decline ni cese su propósito de continuar la lucha por mejorar la vida de los millones de colombianos”.
López, oriundo de Palmira (Valle del Cauca), es administrador de empresas con Especialización y Maestría en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos. Llegó al Congreso en 2022 y presidió la Comisión Sexta. Ha respaldado varios proyectos del Gobierno, entre ellos, la reforma a la salud.
Si bien por acuerdos políticos la Presidencia de la Cámara le correspondía en el último año legislativo a Cambio Radical, debido a su rol opositor el Gobierno habría buscado romper los compromisos entre los partidos con mayor votación e impulsó a López, teniendo en cuenta que La U y Cambio promovieron las negociaciones al principio del actual periodo para hacerse a un cupo en la puja.
De cara al último año de Gobierno, el Ejecutivo buscaba conservar la Presidencia en Cámara, donde se tramitará no solo el estatuto de Paz Total, sino otra reforma tributaria.
Justamente, el congresista se reunió con el presidente Petro esta semana y tuvo el respaldo de buena parte del Pacto Histórico y algunos independientes. Detrás de todo están los intereses del Ejecutivo, que espera seguir mandando en una Corporación determinante a la hora de tramitar proyectos decisivos.