Con los diálogos de paz con el ELN en vilo tras el ataque que esta guerrilla perpetró contra integrantes del Ejército en el Catatumbo, el Gobierno no desiste en su política de “paz total” y organizó, para este jueves, un encuentro de alto nivel para hablar del tema.
El evento, planteado como un ejercicio de escucha, se llevará a cabo en Cartagena y contará con la participación del presidente Gustavo Petro; el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda y el canciller Álvaro Leyva.
También asistirán el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos; el jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu; el líder del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, entre otros.
Lea aquí: “Están absolutamente alejados de la paz y del pueblo”: Petro al ELN tras ataque al Ejército
Este diálogo, que se comenzó a preparar desde inicios de marzo, servirá para “escuchar aprendizajes, experiencias y propuestas que permitan avanzar en el diálogo con grupos armados ilegales y, además, ratificar el compromiso del Gobierno en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 con las extintas Farc”, explicaron desde Presidencia.
El encuentro de alto nivel también servirá para evaluar los aciertos y oportunidades relacionados con la implementación del Acuerdo de Paz, de hecho, el presidente Petro indicó esta semana desde el ETCR de Mesetas, Meta, que el Gobierno asignará a una persona que se encargará de hacer seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc.
“Hay que lograr un camino limpio y expedito para que el Acuerdo de Paz se pueda cumplir en su dimensión social y global y en su dimensión individual para los excombatientes y firmantes de la paz”, sostuvo el mandatario.