Germán Trejo, estratega de comunicaciones que ha participado en algunas campañas de políticos de centro-izquierda de América Latina, fue acercado semanas atrás al presidente Petro para mejorar sus alocuciones y estrategia de cara al 2026, sin embargo, ya fue removido de su cargo.
Su salida del Gobierno Petro se habría dado por las denuncias que hay en al menos seis países de América Latina, además de las que existían del mismo Pacto Histórico por hechos ocurridos en el 2022.
Lea también: Germán Trejo, el asesor extranjero que trajo Petro para radicalizar al Gobierno y la campaña de 2026
De acuerdo con denuncias que conoció en exclusiva EL COLOMBIANO, cuatro estrategas políticos de Paraguay, Venezuela y Ecuador que trabajaron con Trejo se reconocen como víctimas de Trejo en el marco de campañas presidenciales, legislativas y locales.
Según testimonios que conoció este medio, gracias a su modus operandi, el mexicano le quedó debiendo a asesores de estos países sumas que van desde 20.000 hasta 40.000 dólares.
Trejo se vende internacionalmente como el que “no le cuesta a la campaña y además aporta”, esto con un esquema en el que garantiza a los clientes que deben pagar por adelantado los tres primeros meses y una vez que se han cumplido, él garantiza que a partir del cuarto mes comienza a hacer una recaudación de fondos para la campaña.
Regístrate al newsletter