Un enigmático objeto metálico que fue avistado a principios de marzo de 2025 sobrevolando Buga, en el Valle del Cauca, ha captado la atención de expertos y curiosos alrededor del mundo. El objeto, conocido como “la esfera de Buga”, fue visto por al menos dos personas descendiendo lentamente desde el cielo mientras emitía luces de colores. Posteriormente, fue entregado al reconocido periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan, quien lidera actualmente su estudio en México.
Lea también: Gael, el bebé colombiano que necesita uno de los medicamentos más caros del mundo para su extraña enfermedad
Recientemente, se avistaron otras dos esferas idénticas a la que está siendo investigada en México. Algunos son escépticos, mientras tanto, estos son los hallazgos, ¿se trata de un objeto extraterrestre o un montaje?
Maussan aseguró que la esfera fue grabada por dos testigos distintos, identificados como María y José, aunque ambos han preferido mantenerse en el anonimato. El objeto habría descendido después de chocar o pasar cerca de un cable de 10.000 voltios, lo que causó un chispazo y dejó un pequeño orificio en su parte inferior.
Este daño, según los investigadores, podría haber afectado sus sistemas internos, impidiéndole seguir levitando. Al momento de su hallazgo, el artefacto pesaba alrededor de dos kilogramos, pero más tarde aumentó misteriosamente su peso a más de diez.
Le puede interesar: Los Pérez: el corregimiento de Sucre donde casi todos son primos
Uno de los aspectos más inquietantes del caso es el efecto físico que, según José, produjo la esfera. Afirmó haber perdido las huellas dactilares, no poder desbloquear su teléfono y sufrir síntomas como vómitos, diarrea y dolores de cabeza.
Recientemente se avistaron otras dos esferas, en Buga. Fueron avistadas por un azucarero conocido como “Don Mario”. Él conducía su tractor cuando tuvo que frenar para grabar el siguiente video:
Aunque lo perdió de vista rápidamente, segundos después avistó un objeto igual. Esta es la grabación:
Según las pruebas que se le han hecho a la primera esfera, el artefacto contiene 16 microesferas en su interior y está cubierto por lo que parecen ser jeroglíficos antiguos, grabados a mano en un lenguaje aún desconocido. Según Maussan, los grabados son muy rudimentarios pero están acompañados de componentes como puntos de cobre, que funcionarían como un sistema de transmisión o antena.
Esta dualidad entre lo artesanal y lo tecnológicamente avanzado ha desconcertado a los investigadores, quienes ahora intentan desarrollar un mecanismo que permita activar la esfera y hacerla girar o levitar nuevamente.
Lea más: Video: buscan a parapentista desaparecido tras ser arrastrado por fuertes vientos en el Meta
Actualmente, el equipo científico en México está realizando análisis para determinar la antigüedad del objeto. Se han tomado muestras de un polímero hallado en uno de sus orificios, y si se confirma que es de origen orgánico, se procederá con pruebas de carbono 14.
De arrojar una antigüedad superior a los 100 años, Maussan advierte que estaríamos frente a un objeto que desafía la explicación convencional.
¿Qué han dicho los profesionales a cargo?
Según Josúe Hernández, experto en análisis de imágenes, “son videos largos, usualmente usan videos cortos para hacer CGI. Estos son largos, no creo que sean hechos con Inteligencia Artificial (IA), y la tecnología no ha llegado hasta allá”. Además, aseguró que, según el análisis que hizo, la esfera cambiaría de color y temperatura respecto al ambiente.
Un video de TikTok elaborado por un experto en tecnología, habla de cómo es que ese elemento cuenta con alta tecnología en su interior y puede ser considerado “un hecho histórico”. Maussan explicó que tiene cámaras y micrófonos. Según ambos, la información que tienen fue suministrada por la Universidad Autónoma de México, una de las instituciones educativas de mayor prestigio.
“En una reunión de expertos no solamente trajeron resultados de la fibra óptica que tiene la esfera en su interior, sino que además nosotros pudimos verla en directo”, dijo el experto.
Para saber más: Van 75 ataques con drones en 2025: este es el balance del arma usada por grupos armados ilegales para sembrar terror