Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revive sombra de ‘Tirofijo’ y Cauca está bajo fuego: explosiones y ráfagas sacuden cinco municipios

Las disidencias de las Farc desataron una ola de ataques en al menos cinco municipios del Cauca, con explosiones y ráfagas de fusil contra estaciones de Policía y bases militares. Líderes locales exigen el cese de la violencia y la protección de la población civil.

  • La ofensiva, que coincide con el aniversario de la muerte de ‘Tirofijo’, mantiene en máxima alerta a las autoridades. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/TOMADA DE X
    La ofensiva, que coincide con el aniversario de la muerte de ‘Tirofijo’, mantiene en máxima alerta a las autoridades. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/TOMADA DE X
hace 30 minutos
bookmark

Horas después del ataque contra una caravana del Ejército en el municipio Rosas –en hechos que dejaron cuatro soldados gravemente heridos–, nuevamente el departamento del Cauca es foco de hechos de violencia a manos de las disidencias de las Farc.

Este miércoles, en al menos cinco municipios de la región se reportan ataques en el marco de una ofensiva lanzada, al parecer, por el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, quien falleció en 2008 por cuenta de aparentes causas naturales.

“’Marulanda’, el guerrillero invencible. Para todos los seres humanos que consideren que la injusticia, la desigualdad y la opresión deben ser erradicadas de la faz de la tierra, deben saber que comparten el ADN de la lucha contra el dolor de humanidad que convirtió a un campesino humilde y trabajador como Pedro Antonio Marín en el gran luchador revolucionario reconocido como ‘Manuel Marulanda Vélez’, deben saber que son hermanos”, dice en un video que circula en redes Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’.

La arremetida se siente desde la madrugada de este miércoles en el norte del departamento, puntualmente en las poblaciones de Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao y Cajibío, lo que obligó a las autoridades a desplegar operativos y mantener la máxima alerta.

Sumado a detonaciones con explosivos contra estaciones y Policía y bases militares, las autoridades reportaron ráfagas de fusil y verifican vallas instaladas por los disidentes en la vía Panamericana, a la altura de Tunia y Timbío.

En Cajibío, se presume que miembros del Frente Jaime Martínez activaron explosivos y dispararon contra la estación de Policía, dejando un uniformado herido. Además, en Santander de Quilichao fue detonada una granada en inmediaciones del cuartel de la Policía.

Ante la arremetida, el secretario de Gobierno del Cauca, Jorge Macías, dijo en declaraciones que recoge RCN Radio que la situación es grave, al tiempo que rechazó “las acciones de violencia que ponen en riesgo a la población”. El funcionario elevó un llamado a los grupos armados para cesar cualquier arremetida contra la Fuerza Pública y la sociedad civil.

Por su parte, desde el Congreso, el representante caucano Ermes Pete lamentó la situación y advirtió que la “población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de Policía. Cajibío, Santander de Quilichao, Toribio, entre otros municipios, fueron hostigados por grupos al margen de la ley. Exigimos que se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios”.

Pedro Antonio Marín, conocido por los alias ‘Manuel Marulanda’ o ‘Tirofijo’, nació el 13 de mayo de 1930 en Genova, departamento de Quindío en Colombia, y fue fundador y líder de las Farc hasta su muerte en 2008 a causa de un infarto, según la guerrilla.

Marulanda, el seudónimo que tomó de un líder sindical asesinado, padecía serios quebrantos de salud propios de su edad, 80 años. Los intensos operativos militares, que sucedieron tras el ataque al campamento de alias Raúl Reyes, aceleraron sus dolencias.

El día de la muerte, el 26 de marzo de 2008, Marulanda falleció en los brazos de “Sandra”, su compañera sentimental, en presencia de varios integrantes del Secretariado de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD