A las apretadas votaciones en la Corte Constitucional frente a la despenalización del aborto se sumó un factor que no pasa desapercibido: a pesar de que el fallo impactaba, de forma directa, la decisión de las mujeres de interrumpir voluntariamente su embarazo, solo una de las magistradas, Diana Fajardo, votó a favor.
La abogada y politóloga de corte liberal es magistrada desde junio de 2017, cuando llegó a la Corte Constitucional luego ser ternada como aspirante por la Corte Suprema de Justicia y, posteriormente, de obtener el respaldo por parte del Senado.
Además de ser una de las cinco personas que decidió aprobar la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación, Fajardo lideró la ponencia que extendió el derecho a la muerte digna a pacientes que no estén en fase terminal.
Así mismo, fue una de las integrantes de la Corte Constitucional que votó a favor y consiguió la declaración del estado de cosas inconstitucional por el bajo nivel de implementación del Acuerdo de Paz, propiamente en lo relacionado con las garantías de seguridad para los firmantes, el pasado 27 de enero.
Diana Fajardo, quien además es vicepresidenta de la Corte, llamó la atención en diciembre del 2021 cuando afirmó –durante el XVIII Conversatorio Nacional de Género de la Rama Judicial– que en el alto tribunal hace varios años se superó el techo de cristal: “Creo que La Corte hace honor a su género. ‘La Corte’ es femenina y eso es clarísimo en ese momento por su composición”, recordó, haciendo referencia a que actualmente cuatro de los nueve integrantes son mujeres.