x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dayana Jassir: así fue la trama detrás del asesinato de su esposo, exdirector de Medicina Legal

Nueve años después del asesinato de Eduardo Pinto Viloria, exdirector regional de Medicina Legal en Barranquilla, la justicia condenó a Dayana Jassir De la Hoz a 57 años de cárcel tras señalarla como la determinadora en el crimen de su esposo.

  • Dayana Jassir De la Hoz fue condenada a más de 57 años de cárcel por el asesinato de su esposo, el médico forense Eduardo Pinto Viloria. FOTO: COLPRENSA
    Dayana Jassir De la Hoz fue condenada a más de 57 años de cárcel por el asesinato de su esposo, el médico forense Eduardo Pinto Viloria. FOTO: COLPRENSA
hace 9 horas
bookmark

El caso de Dayana Jassir De la Hoz retorna al foco mediático luego de que un tribunal de segunda instancia revocara su absolución y la condenara a 57 años y 6 meses de prisión por el asesinato de su esposo Eduardo Pinto Viloria, exdirector regional de Medicina Legal.

El caso, que en su momento estremeció a Barranquilla y al país, vuelve a ser noticia nueve años después tras esta decisión judicial. La mujer fue capturada el pasado lunes 19 de mayo en el municipio de Soledad por agentes del CTI de la Fiscalía y de la Sijín de la Policía.

Aunque en primera instancia Jassir había sido absuelta a finales de 2024 por falta de pruebas concluyentes, el Tribunal Superior de Barranquilla consideró que existían elementos que la vinculaban directamente con la planeación del homicidio ocurrido el 4 de mayo de 2016.

La historia de ambos inició en La Guajira, en los pasillos del Hospital Nuestra Señora de Los Remedios. Dayana, bacterióloga recién graduada de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, conoció allí al médico forense Pinto Viloria, director de Medicina Legal de Riohacha en ese entonces.

Su relación se consolidó rápidamente y en 2008 decidieron casarse para posteriormente construir una vida juntos en Barranquilla.

La mudanza marcaría el inicio de una nueva etapa para Eduardo, de 34 años, quien se posicionó como director regional en Medicina Legal. Todo cambió el 4 de mayo de 2016.

Aquel día, Eduardo Pinto fue asesinado a bala dentro de su vivienda, en el barrio Cevillar, tras dos años como jefe regional de la institución en la capital del Atlántico.

La primera versión ofrecida por Dayana le pareció extraña a las autoridades: dijo que al salir de casa en la madrugada fue abordada por hombres armados que la obligaron a regresar, irrumpieron en la casa, exigieron dinero y al no encontrarlo, mataron a Eduardo. Sin embargo, testimonios empezaron a revelar otra historia.

Le puede interesar: La historia del joven universitario que desapareció cerca de la zona donde buscan a Tatiana Hernández en Cartagena

Las autoridades capturaron a Johan Beltrán, conductor de la familia, y a Jesús Antonio Gutiérrez Arrieta, alias Chucho. Ambos confesaron que el crimen había sido planeado por Dayana Jassir, quien al parecer mantenía una relación sentimental con Beltrán.

Dayana fue capturada poco más de un mes después del asesinato. Los testimonios apuntaban a un crimen pasional y económico. Durante las investigaciones salió a la luz que la víctima pagaba un seguro de vida.

El caso dio un giro ocho años después. En noviembre de 2024, el Juzgado 12 Penal de Circuito de Barranquilla absolvió a Dayana Jassir por falta de pruebas.

La jueza Beatriz Arteta había considerado que no existían pruebas que vincularan a la mujer con el homicidio. Por esta decisión, la jueza será investigada disciplinariamente por el Tribunal Superior del Distrito de Barranquilla.

Lea más: Así era como una funcionaria de Migración exigía plata a viajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Por el asesinato también fueron condenados a 19 años de prisión Johan Beltrán Ulloque y los sicarios Miguel González Reales y Jesús Gutiérrez Arrieta. Por su parte, Alberto Mario Cabrera Barrios, alias ‘Ñeco’, quien también participó, fue condenado a 17 años.

Todos los implicados aceptaron cargos que les imputó la Fiscalía. La única que no aceptó fue Dayana Jassir y por eso a ella se la abrió un proceso diferente a los condenados, donde ella no logró mostrar su inocencia.

Sin embargo, se conoció que el equipo de defensa de la mujer llevará su caso ante la Corte Suprema para buscar un revés a su sentencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD