Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Conservadores, liberales y uribistas afinan estrategia para una gran coalición en las consultas de 2026

A cuatro meses de las elecciones legislativas, los partidos de oposición —Conservador, Liberal, Centro Democrático y Cambio Radical— sostuvieron una reunión clave en Bogotá para avanzar en una coalición que les permita ir juntos a una consulta interpartidista y definir un candidato único presidencial.

  • El encuentro, respaldado por los expresidentes Uribe y Gaviria, consolida los primeros pasos de un bloque que busca hacer contrapeso al Gobierno Petro y proyectarse hacia 2026. FOTO: EL COLOMBIANO/REFERENCIA
    El encuentro, respaldado por los expresidentes Uribe y Gaviria, consolida los primeros pasos de un bloque que busca hacer contrapeso al Gobierno Petro y proyectarse hacia 2026. FOTO: EL COLOMBIANO/REFERENCIA
hace 27 minutos
bookmark

Restan poco más de cuatro meses para las elecciones legislativas de marzo próximo, certamen electoral que coincidirá con otros comicios de primer orden: las consultas interpartidistas a través de las cuales los partidos escogerán los candidatos en ciernes que se medirán en búsqueda de un cupo en la competencia por la Casa de Nariño en 2026.

Por ello, desde ya se intensifican las movidas, negociaciones y encuentros de cara a afianzar aliados y concretar respaldos. En esa línea, este miércoles hubo una reunión de primer nivel entre varias colectividades que hoy reivindican su independencia y oposición al Gobierno de Gustavo Petro.

A expensas del Partido Conservador –en cabeza de su presidenta, la senadora Nadia Blel–, se desarrolló un encuentro en Bogotá con el director del Partido Liberal, César Gaviria; el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, y el director de Cambio Radical, Germán Córdoba. Además, acudió un vocero del Partido de La U.

Según pudo establecer este diario, el objetivo del encuentro fue avanzar en una alianza que les permita presentar sus precandidatos de manera conjunta para ir juntos en una consulta interpartidista que les garantice la elección de un candidato único que represente el bloque.

Actualmente, por parte del Partido Conservador, figuran como precandidatos el expresidente del Senado, Efraín Cepeda, y Juana Carolina Londoño. En el Partido Liberal suena, por ahora, el senador Mauricio Gómez. Mientras que en Cambio Radical suena desde hace meses el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, en Centro Democrático son cinco los opcionados.

Se trata de Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido congresista Miguel Uribe Turbay, y las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, así como el senador Andrés Guerra. Se prevé que el 28 de noviembre se conozcan los resultados de una encuesta interna en la que se revele el nombre del ungido del uribismo.

Pese a que en la reunión de este miércoles participaron voceros del Partido de La U, el senador Alfredo Deluque sostuvo que, aunque la colectividad “en su momento tomará decisiones”, hoy están concentrados en armar las listas al Congreso.

Eso sí, ratificó que “el Partido de La U no va a al Frente Amplio”, es decir, la coalición conformada por partidos de centro-izquierda e izquierda. Lo anterior, luego de que el precandidato Roy Barreras sugirió que habría acercamientos con La U, partido al que perteneció años atrás.

“Más adelante tomaremos decisiones presidenciales. Por lo pronto nos interesa tener una bancada fuerte en el Congreso de la República y tener una bancada más fuerte después del 8 de marzo. No se le va a dar aval a nadie en este momento para la Presidencia de la República”, precisó.

La semana pasada, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria se reunieron en Rionegro (Antioquia), lo que marcó un nuevo paso en la formación de una coalición política amplia que busca posicionarse como alternativa frente al actual Gobierno y proyectarse hacia las elecciones de 2026.

Al cierre del encuentro, Uribe confirmó que las conversaciones no solo avanzan con el liberalismo, sino también con Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, en una estrategia que empieza a mostrar bases concretas.

“Nosotros queremos construir una gran coalición de base democrática e incluyente, desde Abelardo hasta el doctor Fajardo”, dijo Uribe, aludiendo al abanico político que podría converger en esa alianza. Según explicó, el objetivo no es revivir viejas estructuras, sino ofrecer un proyecto “con sentido social, sin caer en el estatismo ni en la demagogia”.

La reunión, descrita por Uribe como “muy constructiva”, marca un nuevo intento por articular un bloque que haga contrapeso al proyecto del presidente Gustavo Petro con miras a las elecciones de 2026.

Uribe explicó que, una vez “resuelto el problema de la emulación interna del partido”, el Centro Democrático concentrará sus esfuerzos en fortalecer los puentes con otros movimientos. “Vamos a trabajar en la construcción de una gran coalición de base democrática”, dijo el exmandatario, asegurando que su papel en esta etapa será directo y constante. “Yo trabajo todos los días de forma directa”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida