Los cientos de aviones que despegan y aterrizan a diario en el aeropuerto El Dorado de Bogotá podrían ser el “daño colateral” de un socavón que se abrió en una importante vía del municipio de Facatativá, en Cundinamarca.
Y, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? Se preguntará. Pues bien, esa vía que está afectada en el municipio vecino a Bogotá es la arteria que conecta al Complejo Mansilla de Ecopetrol, el cual suministra el combustible Jet A1 a todos los aviones que circulan a diario por El Dorado. El cierre del corredor, entonces, supone un riesgo para las operaciones del aeropuerto internacional más importante del país. Tras la alerta, la petrolera ya se pronunció.
¿Que causó el socavón en la vía de Facatativá y cómo están trabajando para repararlo?
Las intensas lluvias que por estos días caen sobre la Sabana de Bogotá y el paso diario de vehículos de carga pesada sobre la calle 15 del municipio provocaron que la vía se socavara.
En contexto: Desabastecimiento de combustible podría paralizar vuelos en Colombia: la dura carta de la Iata a MinTransporte
El alcalde de Facatativá, Luis Carlos Casas, le explicó a CityTv que otros factores como el hundimiento progresivo de la vía, así como la ruptura de un tubo de agua de 14 pulgadas que empezó a filtrar el agua y a socavar el material, incidieron en el desprendimiento del asfalto y abrieron de un enorme cráter en la vía.
Tras un comité de Gestión del Riesgo en el que se evaluó la situación, la Alcaldía ordenó, desde este miércoles 2 de abril, suspender el paso de tractocamiones para evitar un daño aún mayor en la carretera.
“Tomamos la decisión de firmar un decreto que restrinja la circulación de camiones pesados. La vibración de estos camiones puede hacer que la vía se deteriore más, ocasionando una ruptura de la tubería de agua potable que da servicio a más de 20 mil personas por el corredor de la calle 15 del municipio”, indicó el mandatario local a CityTv.
Desde que se cerró la vía, la circulación de tractocamiones que llegan y salen de abastecerse de combustible del Complejo Mansilla de Ecopetrol está suspendido. Por ese corredor transitan, diariamente, entre 900 y 1.000 vehículos de carga pesada, por lo que las afectaciones podrían ser millonarias.
Y es que del Complejo Mancilla no solo sale el combustible para el aeropuerto El Dorado, de allí también se abastece toda la flota de buses de TransMilenio y el Sitp, por lo que la emergencia no solo preocupa a las autoridades aeroportuarias, si no al gobierno de la capital.
En video: Capturaron en Bogotá a hombre que se habría robado un Rolex de $130 millones en el aeropuerto de Rionegro
“Los camiones no están circulando. Las empresas deberán tener un plan de contingencia para abastecer a los buses de TransMilenio y desde luego también el combustible que abastece a los aviones del aeropuerto”, concluyó el alcalde Casas.
Las autoridades aún no han determinado cuánto durará el cierre de la vía, pero trabajan para tenerla habilitada lo más pronto posible.
Ecopetrol se pronunció sobre abastecimiento de combustible desde Facatativá
Ecopetrol indicó en la tarde de este jueves que la emergencia presentada en Facatativá no amenaza el suministro de combustible ni del sistema de transporte de Bogotá ni del aeropuerto El Dorado, pues los servicios de abastecimiento avanzan con normalidad.
Según la estatal petrolera, por el momento no hay una suspensión o limitación del suministro de combustible hacia el aeropuerto. Además, las entregas programadas de Cenit como gasolina motor regular, extra, diésel y gasolina de aviación (Jet A1) a los distribuidores mayoristas en los distintos puntos establecidos para tal fin, incluyendo el Complejo Industrial Mansilla, continúa con normalidad.
“Además, Cenit mantiene sin interrupción las entregas habituales de productos a los clientes desde sus estaciones en Puente Aranda (Bogotá) y el municipio de Tocancipá (Cundinamarca)”, informó Ecopetrol a través de un comunicado.
Le puede interesar: Condenada exfuncionaria de El Dorado por intentar traficar 99 kilos de cocaína al exterior
Además, explicaron que “el Jet A1 que se entrega al aeropuerto internacional El Dorado también es suministrado a través de un poliducto, que va desde Puente Aranda hasta la terminal aérea”.
Ecopetrol concluyó asegurando que, de la mano con la Alcaldía de Facatativá, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Transporte y la Asociación para la Seguridad y la Gestión del Riesgo Empresarial de Mansilla (ASGREM), avanzan en acciones que permitan facilitar el desplazamiento de vehículos de carga pesado por el municipio.