Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ministro Montealegre se aparta y Benedetti asume tareas clave en el caso Uribe

El ministro de Justicia se declaró impedido para intervenir en el proceso por su calidad de víctima reconocida en el expediente.

  • De izquierda a derecha: Armando Benedetti, ministro de Interior; Álvaro Uribe y el ministro de Justicia Eduardo Montealegre. Foto: Colprensa
    De izquierda a derecha: Armando Benedetti, ministro de Interior; Álvaro Uribe y el ministro de Justicia Eduardo Montealegre. Foto: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

El Gobierno designó al ministro del Interior, Armando Benedetti, como encargado de asumir algunas funciones dentro del caso de la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez. La decisión se tomó luego de que Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, se declarara impedido para intervenir en el proceso por su calidad de víctima reconocida en el expediente.

El decreto presidencial, expedido el pasado 21 de septiembre, establece que Benedetti será ministro de Justicia ad hoc únicamente para ciertos escenarios administrativos. Su participación se concentrará en las actuaciones que tengan que ver con el Consejo Directivo del Inpec y con la Cámara de Comercio de Bogotá, instituciones que deberán ejecutar aspectos relacionados con el cumplimiento de la sentencia contra el exmandatario.

Lea aquí: ¿Sentencias sin plata? La JEP reclama una millonada para que se puedan cumplir fallos contra las Farc

Montealegre ratificó recientemente que seguirá actuando como víctima en el proceso, lo que impide que intervenga en decisiones que comprometan directamente su cartera. Para evitar un posible conflicto de interés, el Ejecutivo decidió trasladar a Benedetti las tareas en las que el Ministerio de Justicia tenga injerencia sobre la ejecución de la condena.

El expresidente Álvaro Uribe fue condenado en primera instancia a una pena de doce años de prisión tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.

Le puede interesar: Las frases más duras de Petro contra Trump que podrían complicar las relaciones con EE. UU.

Aunque la defensa del expresidente espera la decisión del Tribunal Superior de Bogotá al recurso de apelación, el Gobierno debe garantizar que las instituciones involucradas puedan cumplir con los trámites derivados de la sentencia, tarea en la que Benedetti tendrá un papel central.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida