A Bogotá llegaron desde este lunes 31 de marzo más de 1.800 indígenas desde el Cauca, quienes bloquearon algunas vías de la capital y protestan pacíficamente en la Plaza de Bolívar. Su reclamo principal es que piden reunirse con el presidente Gustavo Petro para hablar de temas relacionados con la paz en sus territorios y con la falta de cumplimiento de promesas de campaña.
“Vinimos para que conozcan nuestras situaciones del trato que estamos padeciendo de las entidades que de pronto el señor presidente desconoce (...) Necesitamos saber qué está pasando dentro delos marcos de los ministerios porque una cosa es lo que nos dicen y nos hacen firmar allá en terreno y otra cosa lo que se cumple”, señaló Luis Enrique Yalán, gobernador del resguardo indígena Misak de La María, en Cauca, a La FM.
Según el Ministerio del Interior, se van a abrir mesas de diálogos con los líderes de las comunidades indígenas que están en la Plaza de Bolívar.
“Eso es lo que no se está cumpliendo, son funciones del Ministerio de Interior”, agrega Yalán, en referencia al acceso a la tierra, el derecho a constituir resguardos, el derecho al registro de autoridades.
Según el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, “es muy importante que desde el Gobierno Nacional se pueda brindar respuesta tanto a la solicitud de diálogo con el señor Presidente Gustavo Petro como a los requerimientos logísticos solicitados. Reafirmamos nuestra disposición para trabajar conjuntamente en aras de salvaguardar la integridad de menores de edad y personas mayores. Desde el PMU del Distrito seguimos monitoreando y mitigando alertas tanto en la Plaza de Bolívar como en sus alrededores”.
Noticia en desarrollo...