Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Temor en la variante a Caldas por la montaña que se cae a pedazos

La Alcaldía de La Estrella emitió la alerta este fin de semana, pidiendo su cierre. Entre la Gobernación y Covipacífico se echan culpas sobre lo sucedido.

  • Así se ve la montaña, a la altura del kilómetro 63 de la variante a Caldas, por lo que está el llamado de alerta en este corredor. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Así se ve la montaña, a la altura del kilómetro 63 de la variante a Caldas, por lo que está el llamado de alerta en este corredor. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
hace 5 horas
bookmark

Las autoridades de La Estrella emitieron una alerta a través de sus redes sociales con un mensaje contundente: “Evite transitar por la variente (a Caldas) en ambos sentidos”. Este llamado se hizo porque en la parte alta de la hay desprendimientos que ponen en riesgo a todo el que pase por la vía. Aunque es una emergencia que lleva tiempo, la concesión Covipacífico y las autoridades evaden responsabilidades.

Pese a esta situación, ocurrida en el kilómetro 63+100 de esta vía, a la altura del sector Las Chachas, en los límites entre Sabaneta y La Estrella, desde la concesión vial que opera este corredor no se han tomado medidas de cierre y por ahora se están haciendo intervenciones para no afectar el tránsito.

Mauricio Millán, gerente de Covipacífico, expresó: “Hemos iniciado algunas actividades para el manejo de aguas en el lugar, lo que permitirá mitigar parcialmente el riesgo de lo que está sucediendo. Esas actividades no forman parte de la labor de la concesión”.

Además, desde este operador indicaron que se cambiaron las señalizaciones en la vía para pedirle a los conductores que disminuyan los límites de velocidad y aumenten las precauciones en los momentos en los que empiece a llover.

Por su parte, Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia, expresó que desde la administración departamental habían alertado sobre esta emergencia a la concesión vial para que hicieran las intervenciones correspondientes, e incluso se les hizo peticiones para la regulación del tráfico.

Entérese: Dagran pide urgente al Gobierno que intervenga la variante a Caldas: hay riesgo de deslizamiento de la montaña

“Nosotros desde la Gobernación advertimos primero que se tuviera precaución al transitar por el sector. Se debe tener agilidad en esta emergencia por parte de la concesionaria Covipacífico, porque allí lo que está pasando es lamentablemente porque pueden ocurrir pérdidas humanas que tenemos que evitar a toda costa”, expresó Gallón.

Luego de conocerse la emergencia, ingenieros y geólogos de la Gobernación de Antioquia realizaron varias visitas técnicas a la zona y allí encontraron que todo se debe a un talud que fue intervenido y cuyas obras fallaron por culpa de las precipitaciones.

Infográfico
Temor en la variante a Caldas por la montaña que se cae a pedazos

“Corresponde a un talud intervenido con obras de estabilización (anclajes, recubrimiento con concreto, construcción de drenajes, entre otras), las cuales fallaron debido a las fuertes lluvias”, explicaron desde la Gobernación de Antioquia.

Además, indicaron que hay un proceso de inestabilidad geológica en la zona por los deslizamientos, lo que, dependiendo de la cantidad de tierra que caiga, puede afectar la calzada en sentido sur-norte o ambos sentidos de la vía.

Ante esta situación, además de los trabajos que viene realizando Covipacífico, así aseguren que no es su responsabilidad, vienen complementados con monitoreos pertinentes por parte de esta concesión y por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) para estar pendientes todo el tiempo de este talud.

Le puede interesar: Atento: estas son las quebradas con la actividad más peligrosa actualmente en Medellín y el Valle de Aburrá

Mientras se estabiliza este terreno, desde este organismo de gestión del riesgo se le hizo la solicitud a la Alcaldía de Sabaneta que haga la evacuación de las familias que están cercanas a la zona de la emergencia, pero hasta el momento no ha habido novedades sobre este proceso.

Tampoco se ha hecho el cierre a un carril en la calzada sur-norte de esta vía, sino que se está permitiendo el tránsito vehicular a pleno por esta vía, pese a los riesgos que se puedan presentar por las mismas vibraciones de los más de 20.000 automotores que usan esta vía que conecta al Valle de Aburrá con el Suroeste antioqueño, el Eje Cafetero y el sur del país.

Ante esta situación, los alcaldes de La Estrella, Carlos Mario Gutiérrez Arrubla; de Sabaneta, Alder Cruz, y de Caldas, Jorge Mario Rendón Vélez, se reunieron en la tarde del sábado para tomar determinaciones en cuanto al riesgo que se puede presentar con este deslizamiento y ejecutar medidas, de la mano de la concesión y la Gobernación.

Así mismo, los bomberos de Caldas y La Estrella se encuentran en el terreno realizando los monitoreos correspondientes para verificar el nivel de riesgo que se pueda presentar después del desprendimiento que obligó a hacer el llamado de atención.

La gravedad de la situación de este punto de la variante a Caldas ya se había avisado mediante un estudio que realizaron desde la Universidad Nacional, al conocerse los agrietamientos de esta parte de la montaña.

Edier Vicente Aristizábal Giraldo, ingeniero geólogo de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional expresó que esta situaciones “se dan ya cuando el terreno empieza a moverse ladera abajo y generalmente son críticas, primero porque ya está indicando que hay un movimiento sobre la ladera, y segundo porque se convierten en zonas por donde el agua puede infiltrar mucho más rápido; entonces lo que hacen es lubricar y aumentar el peso de esa masa que ya empezó a moverse, aumentando probablemente la velocidad o el tamaño del área que puede seguir moviéndose”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD