Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Destruyeron 500 botellas de licor ilegal en Antioquia

Autoridades recomiendan verificar la estampilla y el anillo de seguridad de las botellas antes de ingerir licor.

  • Botellas de licor destruidas en Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Botellas de licor destruidas en Antioquia. FOTO: CORTESÍA
hace 1 hora
bookmark

La Gobernación de Antioquia, por medio del equipo de Rentas Departamental de la Secretaría de Hacienda, inició la destrucción de más de 500 botellas de bebidas embriagantes incautadas por falsificación e incumplimiento de la participación y derecho de explotación del monopolio de licores en los operativos realizados el año pasado.

Puede leer: Extinción de dominio a bienes de una red de licor adulterado de Medellín que lideraba un pensionado de la FLA

Es importante señalar que no se trata necesariamente de licor nocivo o que pusiera en riesgo la salud de los consumidores, sino que violaba las normas de la industria.

De hecho, se han conocido casos de antiguos trabajadores de las fábricas de licores o de expertos en la ciencia química que hacen réplicas de estos tragos. Por ejemplo, en diciembre del año pasado, las autoridades hicieron la extinción de dominio de bienes avaluados en casi $1.000 millones de una red que lideraba un pensionado de la Fábrica de Licores de Antioquia.

Este hombre fue capturado en 2023, en El Poblado, como presunto responsable de liderar una estructura criminal de licor adulterado. Según las autoridades, dicho grupo delincuencial estaría alineado con el GAO El Mesa y, al parecer, fabricaba bebidas embriagantes falsificadas usurpando fórmulas de licores nacionales.

Algunas bandas delincuenciales de la ciudad utilizan este licor ilegal para lucrarse y obligan en algunos barrios donde tienen el control a que solo se venda del licor de ellos.

Entérese: ¡Mucho irresponsable en las vías! Autoridades han pillado a 78 conductores borrachos este año en Medellín

Según explicó la directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar, el proceso de destrucción de las botellas consiste en el vaciado del líquido y la posterior destrucción de los envases, luego del proceso administrativo correspondiente. El procedimiento contó con la verificación de la Contraloría General de Antioquia y un diputado de la Asamblea Departamental.

Desde la Gobernación de Antioquia se recomienda a los consumidores de bebidas alcohólicas verificar la estampilla y anillo de seguridad de las botellas con el fin de corroborar la legalidad y procedencia del licor. De igual manera, se sugiere destruir las etiquetes o la tapa del envase para evitar su uso en productos falsificados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD