Las autoridades se encuentran en alerta por la oleada de violencia que se reporta en el Oriente antioqueño. Según la Policía de Antioquia, los homicidios en esta subregión han tenido un incremento del 11% en lo corrido del año. Las más recientes víctimas fueron dos jóvenes de 16 y 19 años en el municipio de Marinilla.
Los jóvenes fueron identificados como Esteban Murillo Castrillón y Jharly López, quienes fueron atacados a tiros por sicarios en el casco urbano. Según el reporte de las autoridades, las víctimas habrían sido citadas por terceros a la cancha Ciudadela Artesanal, donde luego de una hora fueron asesinados.
Le puede interesar: Reacomodo del crimen en el Oriente antioqueño aumenta homicidios en un 11%
El coronel Óscar Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, manifestó que la investigación avanza y se investiga si el crimen estaría relacionado con el expendio o consumo de estupefacientes.
“Ya hay recuperación de unos elementos probatorios donde esta persona los lleva a este lugar. Estamos esclareciendo si estaban adquiriendo droga para expender o para consumo y al cabo de una hora, esta persona los logra sostener en este lugar. A la hora siguiente viene una motocicleta; las personas de la motocicleta se bajan y hacen los disparos, atentando contra la vida de estas dos personas”, expresó el comandante.
En el momento de los hechos, las autoridades desplegaron un plan candado para ubicar a los homicidas. Sin embargo, la alerta se mantiene, pues entre enero y octubre de este año, los 23 municipios del Oriente antioqueño suman 156 asesinatos, frente a los 138 del mismo periodo del año pasado. La mayor concentración de casos se da en el Valle de San Nicolás, donde se han registrado 95 homicidios, 17 más que en 2023.
“Es un proceso que está en investigación, lo tiene la Policía Nacional y esperemos que más adelante arrojemos un resultado positivo de este hecho, que afectó en gran parte a la población de Marinilla”, añadió el coronel.
¿Qué bandas operan en esta zona?
La violencia se está agudizando en esta subregión, principalmente, por las disputas entre dos subestructuras del Clan del Golfo y la banda El Mesa, proveniente del Valle de Aburrá. Al menos así se viene presentando en Rionegro, El Santuario, Marinilla, Guarne, San Vicente Ferrer, El Retiro, La Ceja y El Carmen de Viboral.
“En el Oriente antioqueño tenemos una confrontación, que se está presentando fuertemente entre la estructura criminal del Clan del Golfo y el grupo delincuencial organizado El Mesa. Esa es una confrontación por disputa territorial, por las rentas criminales, especialmente que tiene que ver con el tráfico y microtráfico de estupefacientes”, concluyó Rico.
Lea más: 7 de cada 10 homicidios en Antioquia están relacionados con el Clan del Golfo, ELN y disidencias
Preguntas sobre la nota:
- ¿Quiénes eran los jóvenes asesinados en Marinilla?
- Las víctimas fueron identificadas como Esteban Murillo Castrillón, de 16 años, y Jharly López, de 19.
- ¿Qué dicen las cifras de homicidios en el Oriente antioqueño?
- Entre enero y octubre, la región registra un aumento del 11% en homicidios, con 156 casos en 2024 frente a 138 en 2023.
- ¿Qué bandas se disputan el control en el Oriente?
- El Clan del Golfo y la banda El Mesa mantienen una disputa por el control del tráfico y microtráfico de estupefacientes.