Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rumor sobre suspensión de aranceles recuperó a Wall Street por 10 minutos, luego volvió a desplomarse, ¿cómo fue?

Por unos contados minutos las acciones dejaron de caer en la Bolsa de Nueva York ante un supuesto congelamiento de los aranceles, pero no era cierto. Aquí la historia.

  • Wall Street se sacudió del lunes negro por diez minutos. FOTO GETTY.
    Wall Street se sacudió del lunes negro por diez minutos. FOTO GETTY.
hace 1 hora
bookmark

Este 7 de abril será recordado por ser un “lunes negro” en los mercados mundiales. Aunque por un momento esos saldos en rojo comenzaron a cambiar a verde ante una noticia que la propia Casa Blanca calificó de ser “falsa”.

Todo comenzó por un falso titular de la cadena televisiva de ese país, CNBC. El director del Consejo Económico, Kevin Hassett, sostuvo en entrevista que el presidente iba a decidir sobre una propuesta del empresariado de congelar por 90 días los aranceles a países asiáticos.

Especialmente la solicitud fue hecha por el inversionista, Bill Ackman, director ejecutivo de Pershing Square Capital Management.

Al parecer hubo un malentendido en las palabras del asesor presidencial y ese medio de comunicación informó sobre la pausa de dichos impuestos, sin confirmarse la información. Inmediatamente, los mercados financieros comenzaron a subir como espuma.

La falsa ilusión no duró mucho. Desde X (antes Twitter) la propia Casa Blanca sostuvo de forma tajante: “Esto es noticia falsa”. Descartando por completo cualquier tregua en la guerra comercial. Por supuesto que los mercados se fueron otra vez hacia el piso.

Las principales acciones mejoraron ante una falsa noticia de congelar las acciones

Los principales índices de la Wall Street mejoraron por diez minutos tras la expectativa no confirmada que generaron algunos medios de comunicación que replicaron a CNBC.

Por ejemplo, según datos del portal Investing.com, que mide el mercado bursátil en tiempo real, el indicador S&P 500 (incluye las 500 empresas más grandes de EE. UU.) pasó de registrar un precio por acción de 4.959 dólares a las 9:05 a.m. a 5.154 a las 9:15 de la mañana.

En solo 10 minutos esa acción varió 3,9% y cambió su tendencia negativa, pero luego, tras confirmarse que era una noticia falsa, cayó hasta los 5.034 (10:46 p.m.)

Similar pasó con Nasdaq (agrupa más de 3.000 acciones, principalmente de empresas tecnológicas). En ese mismo lapso de tiempo pasó de 15.503 dólares a los 15.973 dólares, un repunte de 3,03% en cuestión de minutos.

Por su parte, el Dow Jones, que mide el rendimiento de 30 grandes empresas de EE. UU., mejoró 2,5% en esos mismos minutos. Eso al pasar en su valorización de 37.747 dólares a 38.704.

Todos esos indicadores pasaron a desplomarse al confirmarse que no era más que una información que no se materializará y los aranceles seguirán en firme.

Lea también: De Día de la Liberación de Trump a un “lunes negro”: ¿le sale mal la jugada al presidente de Estados Unidos?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD