El dólar estadounidense se fortalecía el viernes y se preparaba para un fuerte rendimiento semanal, en un momento en que los inversores reevaluaban las apuestas de recorte de tipos antes de un esperado discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podría dar forma a la trayectoria de la política monetaria a corto plazo.
En Colombia, la negociación de la tasa de cambio del dólar abrió la jornada a la baja en $4.027, lo que representó una disminución de $7,18 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.034,18. Comenzó con tres operaciones por un monto de US$4,2 millones.
Reuters dijo que el débil informe de empleo de julio de EE. UU., junto con las importantes revisiones a la baja de las contrataciones de mayo y junio, reforzaron las esperanzas de una inminente reducción de los costes de endeudamiento. Los operadores llegaron incluso a descontar una rebaja considerable de los tipos de interés para la próxima reunión de septiembre.
Le puede gustar: Inversión extranjera en Medellín creció 378% de la mano de 18 proyectos en el primer semestre de 2025
Pero desde entonces, los comentarios prudentes de otros responsables de política monetaria y los datos económicos que apuntan a riesgos inflacionistas han moderado esas expectativas. Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en 75% la posibilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, frente a 92% de una semana antes.
El medio añadió que los responsables de la FED se mostraron tibios el jueves ante la idea de un recorte de tipos el próximo mes, preparando el escenario para el discurso de Powell en la conferencia anual en Jackson Hole, Wyoming, que comenzó el jueves.
“Es poco probable que Powell se comprometa de antemano a un recorte en septiembre”, dijo Charu Chanana, estratega de inversiones de Saxo. “La FED tiene un doble mandato, pero ahora mismo la inflación supera a la mano de obra como mayor riesgo”.
“Con otra inflación y las nóminas de impresión todavía por venir antes de la reunión de septiembre, Powell tiene todas las razones para seguir siendo paciente y mantener la opcionalidad abierta”, dijo Chanana.