Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras 20 años de socialismo, Bolivia tendrá un presidente de derecha: estos fueron los resultados

La deuda pública y las disputas entre Evo Morales y Luis Arce –líderes del MAS– abrieron la puerta para el viraje político.

  • Las tensiones electorales en Bolivia están al rojo vivo por el fin de la época socialista. Foto: Afp
    Las tensiones electorales en Bolivia están al rojo vivo por el fin de la época socialista. Foto: Afp
hace 50 minutos
bookmark

Dos candidatos de derecha, el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga, disputarán la Presidencia de Bolivia en un balotaje en segunda vuelta el 19 de octubre, tras obtener las mayores votaciones en la elección este domingo, según un conteo preliminar de la autoridad electoral.

Siga leyendo: Esto dice la carta que Melania Trump le mandó a Vladimir Putin

Paz, de 57 años y cuyo sorpresivo primer lugar no fue anticipado hace una semana por las encuestas, alcanza un 32,1% de los votos con el 92% de las actas electorales computadas. Quiroga (65), obtiene un 26,8%, según los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral en su página web.

Lea aquí: ¿Trump se arrugó en Alaska?: renunció a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

Después de 20 años en el poder, la izquierda impulsada primero por Evo Morales y luego por el presidente Luis Arce dejará el poder en noviembre.

Las elecciones confirmaron el castigo al Movimiento Al Socialismo, que gobernó durante 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.

Los bolivianos votaron en medio de una severa crisis económica por la escasez de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años.

Durante la administración de Arce, Bolivia, otrora rico productor de gas y con importantes recursos de litio por explotar, casi agotó sus reservas en dólares en los subsidios a los combustibles que llegan a los 11,3 millones de habitantes.

Casi al unísono los candidatos prometieron un cambio para este país después de dos décadas de gobiernos del MAS.

“Bolivia necesita estabilidad, gobernabilidad y generar un cambio en la economía que no sea una economía para el Estado, sino una economía para la gente”, sostuvo Paz tras votar en la ciudad de Tarija, en el sur de Bolivia.

También Quiroga se comprometió a una etapa que, según él, será pacífica y democrática.

“Bolivia va a ser ejemplo para el mundo, por la forma en que vamos a cambiar pacífica y democráticamente después de 20 años de abusos”, declaró el aspirante del movimiento Libre al votar.

Quiroga fue mandatario entre 2001 y 2002, cuando siendo vicepresidente asumió el poder en reemplazo de Hugo Banzer, un exdictador de los años 70 que luego fue elegido democráticamente, pero renunció al enfermar de cáncer.

Paz y Quiroga coinciden en su propósito de que Evo Morales rinda cuentas ante la justicia.

Morales, primer presidente indígena de Bolivia que gobernó entre 2006 y 2019, intentó competir en esta elección por un cuarto mandato.

Un fallo se lo impidió al prohibir la reelección por más de una vez. Además, enfrenta una orden de detención por la presunta trata de una menor cuando era mandatario, acusación que él niega.

El líder cocalero, de 65 años, que durante su gestión logró reducir la pobreza y triplicar el PIB con su plan de nacionalizaciones, se peleó a muerte con Arce, lo que dinamitó al MAS.

Desde octubre se resguarda en un pequeño poblado del centro de Bolivia donde simpatizantes lo protegen para evitar su detención. Desvinculado del MAS, hizo campaña por el voto nulo.

Este domingo salió de su refugio para sufragar. “Esta votación va a demostrar que es una elección sin legitimidad”, dijo, y aseguró que “si no hay fraude” el voto nulo saldrá “primero”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida