En Bogotá, San Victorino es a la capital lo que El Hueco es a Medellín. Fue allí donde, hace doce años, una madre cabeza de familia creó Wanaawaa, una marca que nació con la idea de brindarle estabilidad económica y sacar adelante a sus hijos.
Lea: Conozca cómo se prepara una pasarela infantil para Colombiamoda
Hoy, este sello se ha consolidado como una iniciativa exitosa tras su participación en Bogotá Fashion Week y, actualmente, en Colombiamoda, con dos propuestas: la original, Wanaawaa, que ofrece una línea mayorista con prendas como tejidos, pantalones, vestidos y camisetas; y UANA, su línea premium, pensada para quienes buscan ir un paso más allá con la historia que cuentan sus prendas.
Este segmento presentó su primera colección 10.10 en la semana de la moda la capital. “Esta entrega está inspirada en los orígenes de San Victorino y contamos la historia de cómo nació allí el comercio, y como este ha evolucionado”, explica Andrés Naranjo, director creativo de la marca e hijo de la creadora.
Este sector de la ciudad está impreso literalmente en las prendas de UANA: el mapa de la zona y algunos de sus símbolos están presentes en estampados y tejidos en las piezas. Además de expresar la identidad local, la colección aborda la transformación social. Desde hace un año y medio, UANA colabora con personas privadas de la libertad en la Cárcel Distrital de Bogotá en la confección de algunas de sus piezas. Los internos reciben formación en diversas técnicas artesanales y luego aplican lo aprendido en detalles específicos. En el caso de la propuesta 10.10, por ejemplo, realizaron bordados utilizando una técnica llamada punch needle.