Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Electrizante: Mathieu Van der Poel borró a Pogacar y Vingegaard y es nuevo líder del Tour de Francia; Buitrago el mejor colombiano

El ciclista neerlandés se quedó con la victoria en la segunda etapa. Su equipo, el Alpecin, ha ganado las dos fracciones que se han corrido.

  • El ciclista neerlandés Mathieu Van der Poel ganó la segunda etapa de Tour de Francia en su carrera deportiva. La anterior se remontaba a 2021. FOTO: TOMA DEL X DE @LeTour
    El ciclista neerlandés Mathieu Van der Poel ganó la segunda etapa de Tour de Francia en su carrera deportiva. La anterior se remontaba a 2021. FOTO: TOMA DEL X DE @LeTour
hace 1 hora
bookmark

Se tiró al suelo, mirando al cielo. Con las manos se cubría el rostro, mientras respiraba entrecortado, fuerte. De su boca salía el alarido que desnudaba la lucha de sus pulmones por encontrar aire y del sistema circulatorio por volver a la calma después del esfuerzo descomunal que llevó al neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin Deceuninck, a ganar la segunda etapa del Tour de Francia.

El mejor clasicómano del mundo, ese gigantón (1,84 metros) de espalda ancha, brazos fuertes y piernas largas, superó el peso de los favoritos y se impuso, en un sprint en terreno inclinado, a Tadej Pogacar, segundo, y Jonas Vingegaard, tercero. 4 horas, 46 minutos y 28 segundos se demoró el Sancho Panza que el sábado acompañó con fidelidad al Quijote Philipsen en el tren de lanzamiento de su embalaje, para conseguir la victoria.

Pero ganar en el Tour no es fácil. Por eso Van der Poel, que solo registraba una victoria, en 2021, aceleró parado sobre los pedales con tanta fuerza que su bicicleta se mecía de un lado a otro, como una hoja de papel, y daba la sensación de que se podía caer mientras apretaba los dientes, llegando al límite de sus fuerzas, pero mostrando más de Tadej o Jonas, que cinco kilómetros antes intentaron romper la carrera, sin fruto.

El ciclismo de élite es así: un ajedrez en movimiento, un toma, dame y recibe constante. Por eso, quizás, fue que Mathieu solo celebró después de cruzar la meta y, cuando se supo ganador, se tiró al suelo rodeado de sus compañeros no corredores de equipo. El Alpecin, por ahora, es la mejor escuadra de la Grande Boucle.

¿Por qué?, Se ha quedado con el triunfo en las dos etapas que se han corrido hasta el momento. Eso representa ingresos importantes para la escuadra y la certeza de que, en los próximos años, los seguirán patrocinando en la vitrina de marcas y pedalistas tan enormes que es el Tour, tercer evento deportivo más importante después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

La camiseta amarilla de líder de la general, además, también quedará en la escuadra belga. Pasó de Philipsen, que entró en el puesto 27, a 31 segundos, al hombre que está acostumbrado a poner el pecho y que, en el norte de Francia, obrero, industrial, refugio de los migrantes que no pegan en la capital, siempre brilla. Sino, miren los resultados que ha obtenido en los últimos dos años en la París-Robaix, la clásica más difícil del mundo.

¿Cómo les fue a los colombianos?

Pero no solo en el Alpecin están felices. También en el Bahrain-Victorious. ¿Por qué? Debido a que el ciclista colombiano Santiago Buitrago, de 25 años, volvió a tener una buena presentación. El bogotano, que lleva varios años en el tour mundial, demostró el sábado que en terreno plano compite, pero ratificó el domingo que cuando hay repechos, montaña, así sea media, brilla como pocos. En la segunda etapa cruzó en el puesto 13, con el mismo tiempo del ganador.

Entre tanto, la clasificación general quedó con Van del Poel primero, con un tiemp acumulado de 8 horas, 38 minutos y 42 segundos. Segundo es Tadej Pogacar, a 4 segundos, tercero Jonas Vingegaard, a 6, cuarto Kevin Vauquelin, a 10, quinto Matteo Jorgensen a 31, sexto Jasper Philipsen, a 31, octavo Tobias Johannensen, a 41 y décimo Ben O’Connor, a 41 segundos.

Buitrago ocupa el puesto 17, a 49 segundos. Está por encima de Remco Evenepoel, del Soudal, que fue tercero en la edición pasada del Tour y del esloveno Primoz Roglic, líder del Bora, quien busca terminar la carrera francesa después de cinco años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD