Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Atentos, poetas!: Tarso abrió las convocatorias de su Concurso Nacional de Poesía

El certamen literario José Santos Soto abre convocatoria para homenajear la palabra escrita y descubrir talentos.

  • El evento literario rinde homenaje a la memoria de José Santos Soto y tiene el objetivo de resaltar la creación literaria nacional. Foto: Cortesía.
    El evento literario rinde homenaje a la memoria de José Santos Soto y tiene el objetivo de resaltar la creación literaria nacional. Foto: Cortesía.
hace 44 minutos
bookmark

La Alcaldía de Tarso anunció la apertura oficial del XXXVII Concurso Nacional de Poesía José Santos Soto, uno de los certámenes literarios con mayor continuidad en el departamento de Antioquia. El evento, que rinde homenaje al poeta nacido en este municipio, busca destacar y visibilizar el talento poético tanto local como nacional.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025 y contempla dos categorías. La nacional está dirigida a personas mayores de 18 años residentes en cualquier parte del país, mientras la municipal recibirá trabajos de niños, jóvenes y adultos del municipio de Tarso.

Le puede interesar: Estas son cinco poetas antioqueñas que vale resaltar

Los interesados deberán presentar dos poemas inéditos en español, escritos en letra Arial tamaño 12, acompañados de documentación personal, una breve biografía y firmados con seudónimo. La organización del concurso recordó que no se admitirán obras previamente publicadas o premiadas.

El jurado calificador estará compuesto por tres expertos en literatura y su veredicto se conocerá durante el mes de septiembre. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en octubre en Tarso, con presencia de autoridades locales, participantes y representantes del sector cultural.

Lea aquí: Cuatro poetas colombianos para leer en el Día Mundial de la Poesía

Los autores ganadores recibirán estímulos económicos, El galardón La Golondrina, emblema del certamen. Además, los poemas se difundirán en medios de comunicación regionales y nacionales.

Para participar, los poemas pueden enviarse en pdf al mail concursodepartamentaldepoesia@gmail.com, o en físico a la Casa de la Cultura Ismael Gómez Ramírez, de Tarso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida