A Gustavo Chicangana Álvarez lo conocen en San José del Guaviare como Gustavo Chica. Es la voz y el director de Guaviare Estéreo, una emisora afiliada a Caracol Radio, desde donde informa a diario sobre los sucesos de actualidad más relevantes del departamento. El sábado 5 de julio, silenciar su voz.
Pasadas las 8:00 de la noche, Chica y su esposa salían de su casa, ubicada en el barrio El Dorado, rumbo al Parque de la Vida. Un hombre armado traspasó la reja de su vivienda y disparó sin advertencia. Ambos resultaron heridos. Vecinos del sector los auxiliaron y los trasladaron al hospital departamental. Hoy, se recuperan bajo observación médica en Bogotá. El periodista presenta lesiones por arma de fuego en el hombro, cuello y tórax, y requerirá una cirugía para extraer los proyectiles.
En contexto: Periodista vinculado a Caracol Radio Gustavo Chica y su esposa fueron víctimas de un atentado en Guaviare
El atentado no fue una sorpresa. Desde 2023, Gustavo Chica contaba con medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), tras recibir amenazas por su labor informativa. Pero en los últimos días, la presión creció.
Un panfleto firmado por el grupo narcotraficante Renacer ERPAC lo declaraba “objetivo militar” junto a otros comunicadores locales. “Están muy contentos publicando nuestras noticias, los declaramos objetivo militar”, decía el mensaje.
No era la primera vez. Disidencias de las Farc también lo habían hostigado en el pasado. En Guaviare —una región donde convergen economías ilegales y disputas armadas— ser periodista es una labor de vida o muerte.
Le puede interesar: Ofrecen millonaria recompensa por información del atentado al periodista Gustavo Chica
Durante años, Gustavo Chica ha denunciado e informado sobre la situación de orden público y violencia que atraviesa Guaviare. Según el comunicado conjunto de Caracol Radio y Prisa Media, “su cubrimiento constante sobre las gravísimas alteraciones en el departamento del Guaviare lo convirtió en blanco directo de amenazas reiteradas”.