Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las claves del supuesto golpe de Estado planeado por Leyva

El excanciller pidió disculpas por haber mencionado a la periodista Vicky Dávila y el precandidato Miguel Uribe, quien aún lucha por su vida luego del atentado que sufrió a inicios de junio.

  • Álvaro Leyva Durán fue ministro de Relaciones Exteriores. Foto: Colprensa.
    Álvaro Leyva Durán fue ministro de Relaciones Exteriores. Foto: Colprensa.
hace 1 hora
bookmark

En los audios publicados por El País (España), la voz del excanciller Álvaro Leyva Durán se escucha lejana, en medio de un bullicio, pero clara: “Hay que sacar ese tipo”, dijo refiriéndose al presidente Gustavo Petro. Han pasado dos días desde que el país escuchó aquella afirmación, y Leyva ha pedido disculpas por mencionar a terceros en su conversación, que calificó como “íntima”.

Curiosamente, la idea de un golpe de Estado contra Gustavo Petro por parte de Leyva ya había estado sobre la mesa, el propio jefe de Estado lo denunció. Esto dijo en medio de un discurso en medio de la Plaza de Armas, en Bogotá: “La culpa no la tiene el viejo. Lo que salió hoy no es un chisme, es un complot. Y no es nacional el complot, no es de colombianos, aunque haya colombianos, y, por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía de Colombia y a la libertad de los colombianos”.

Sus palabras llegaron luego de una larga carta del excanciller, en la que insistía en los supuestos problemas de drogadicción del presidente y le pedía que diera un paso al costado del poder. El presidente calificó aquellas acusaciones como “mentiras de un viejo loco”, y, por medio de X, publicó el video de su discurso con la descripción: “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.

Mario Díaz Balart es un representante republicano que ha sido crítico del Gobierno colombiano, y sobre todo del mandatario. Sus roces se presentaron en medio de tensiones políticas acerca del manejo de la lucha contra las drogas. En su momento, Balart rechazó las acusaciones de Petro, pero, su nombre ha vuelto a estar en la conversación luego de que Leyva mencionara a posibles simpatizantes golpistas en Estados Unidos.

El supuesto plan golpista de Álvaro Leyva

Según el diario mencionado (con base en varios audios publicados), el excanciller buscaba forzar la salida del presidente Gustavo Petro del poder. De acuerdo con fuentes cercanas al Partido Republicano y audios a los que tuvo acceso el diario español, Leyva sostuvo reuniones en abril con asesores vinculados a la administración de Donald Trump, con la intención de ejercer una “presión internacional” que condujera a un cambio de Gobierno en Colombia.

Lea también: Expresidente Uribe defiende a Miguel Uribe por mención en complot contra Petro: “Es franco y genuino, no es un golpista”

Uno de ellos, supuestamente, fue Marco Rubio. Al respecto, Leyva le aseguró a su interlocutor anónimo: “Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo”, relató, y añadió que quien lo reemplazaría sería Francia Márquez, la vicepresidenta. “Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que, en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta”. En los audios, Leyva agrega: “La ayuda de los americanos era muy importante”.

Leyva, quien fue canciller al inicio del Gobierno de Petro, afirmó en las reuniones citadas por el diario mencionado, que el presidente era “un hombre errático con serios problemas de drogadicción” y que poseía pruebas que lo inhabilitaban. También mencionó que el supuesto acuerdo para reemplazarlo debía involucrar a “actores armados y no armados”, entre ellos el ELN y el Clan del Golfo. “Este país va al despeñadero”, se le oye decir. “Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional”.

El excanciller habría utilizado sus vínculos con figuras del Partido Republicano para buscar encuentros con los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez. “Estuve en Estados Unidos y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart”, dice Leyva en una de las grabaciones. “Los Díaz-Balart son los que están detrás del secretario de Estado”.

En paralelo, Leyva empezó a publicar cartas en redes sociales en las que acusaba a Petro de drogadicto y sugería que Laura Sarabia, jefa de gabinete, le suministraba las sustancias. “Aquí vamos a mitad del camino”, dice en un audio. “Esto no se queda de este tamaño”. Tanto Petro como Sarabia han rechazado las acusaciones, calificándolas de infundadas y difamatorias.

Una parte sensible de la grabación involucra a la vicepresidenta Francia Márquez. Leyva asegura que estaba “jugada” en el plan. La menciona como parte del reemplazo institucional y comparte fragmentos de chats con ella: “31 de marzo. Sigue en mi mente con más vigencia. Mucha fortaleza. Cero debilidad. Abrazo”, dice. Márquez le responde: “Buenos días. Muchas gracias. Así seguimos firmes para cumplir la promesa con el pueblo colombiano”.

Entérese “No soy una mujer de guardar silencio”: Francia Márquez sobre diferencias con Petro

Tras escuchar los audios, Petro confrontó a Márquez en una reunión privada. “Fue un momento de enorme tensión entre ellos”, contó una fuente presente. Petro le exigió un desmentido público, pero Márquez se negó. Desde entonces, la relación entre ambos se volvió inexistente.

Durante un discurso reciente, Petro acusó a Leyva de intentar “un golpe de Estado”, aunque no dio mayores detalles. El excanciller, tras las revelaciones, viajó a Madrid “por motivos de seguridad”, según su entorno cercano.

Y aunque en un inicio no contestó las llamadas de El País para contrastar, ni dio declaraciones públicas sobre los audios, sí contestó una llamada de la periodista Vicky Dávila, a quien mencionó en las grabaciones. Esto dijo sobre ella: “No va a ser presidente”, dice Leyva en las grabaciones y añade: “Puede ser interlocutora para uno decir usted en que está, es Vicky (...). Tiene que entrar y los que quieran. Los que tengan personería de verdad. Porque, ¿qué hace metiendo usted como persona, como individuo individual a este carajo?“, dijo.

No solo eso, también involucró al precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien hoy lucha por su vida en la clínica Fundación Santa Fe en Bogotá, luego de sufrir un atentado que le dejó graves heridas en la cabeza y la pierna. “No, este Uribe, Miguel Uribe, ¿Qué representa? Hay que meter malos y buenos, pero con representación”, afirmó.

Lea también: Petro pide a Francia Márquez y demás implicados dar explicaciones ante la justicia por su mención en los audios de Leyva

Estas afirmaciones resultan sospechosas para gran parte de la población, porque en una de las cartas públicas dirigidas al presidente (antes del atentado), el excanciller mencionó la posibilidad de que un lenguaje polarizado le causara daño a algún político.

“Le preguntaba: ¿Y es que no se da cuenta que (...) al seguir maltratando y sindicando de desafortunada manera al Presidente del Congreso y a otras dignas personalidades de la nación los está colocando en la picota pública? Si matan a cualquiera de ellos, entonces qué Gustavo. Qué”, dijo en su momento. Luego, tras el atentado contra Uribe, dijo: “¿Víctima de la torpeza desbocada de Gustavo Petro? ¿Nos debe sorprender?”.

Disculpas a Dávila y Uribe: los saca de su relato

Estar implicados por un tercero en medio de una polémica por un supuesto golpe de Estado: no hay casi nada peor que eso. Es por eso que Vicky Dávila llamó al excanciller a pedirle explicaciones. “Llamé al ex canciller Álvaro Leyva para que le aclare al país por qué mencionó mi nombre y el de Miguel Uribe en las grabaciones”, publicó Dávila en su cuenta de X.

La periodista aseguró que está dispuesta a defender su reputación, y la del precandidato Miguel Uribe Turbay, quien hoy no puede defenderse. “Defiendo mi buen nombre con la vida, si me toca. Porque soy mamá, por el honor de mis hijos, como aspirante presidencial, que jamás les fallará a los colombianos, y como una periodista que siempre luchó contra los corruptos y criminales”, dijo.

Lea también: ¿Qué pasará con la relación de Francia Márquez con Petro tras la mención en los audios de Leyva?

En cuanto a la llamada con Leyva, Dávila le preguntó sin filtros por qué la mencionó en los audios publicados por El País de España. La respuesta de Leyva fue tajante: “Nunca jamás” se conspiró para sacar al presidente del poder. Agregó que “en ningún momento, bajo ninguna circunstancia”, ha considerado tal idea y que está convencido de que ella (Vicky Dávila) tampoco lo ha hecho.

Dávila también le preguntó si alguna vez lo autorizó para mencionarla en relación con algún tipo de iniciativa para remover al actual mandatario, a lo que Leyva respondió categóricamente: “En ningún momento”.

Respecto a por qué su nombre apareció en las grabaciones, Leyva aseguró que su mención de Vicky Dávila no tenía una connotación conspirativa, sino que hacía referencia a que es una figura que tiene liderazgo en el país. “En ese instante, lo que dije fue que usted tiene liderazgo, y siempre he pensado que, ante cualquier coyuntura nacional, se requiere un gran acuerdo. Mencioné que Vicky Dávila podría ser alguien que contribuya a ese acuerdo nacional, sin ninguna intención negativa”, dijo el excanciller.

Lea también: Álvaro Leyva buscó en secreto la complicidad de EE. UU. para sacar a Petro del poder y poner a Francia Márquez de presidenta

Finalmente, ante la persistencia de Dávila en obtener una explicación clara sobre la implicación de su nombre, Leyva se justificó: “En diálogos privados, uno tiene derecho a expresar opiniones y decir cosas”. Además, hizo énfasis en que no tiene intereses golpistas.

La respuesta de Balart

Balart tampoco tardó en dar explicaciones. A través de su cuenta de X, el exalcalde de Miami se refirió a Gustavo Petro, y volvió a decir aseveraciones duras y tajantes sobre él.

“Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro”, posteó el representante de Florida, agregando que el jefe de Estado colombiano ha convertido al país “en el hazme reír del mundo y todos los días lo comprueba más”, dijo.

Además, calificó las acusaciones de Leyva como falsedades e inventos. “Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro, Embajadores de Colombia en Estados Unidos, entre otros”, aseguró y agregó que “cada loco con su tema”.

Entérese: Consejo de Estado rechazó la insólita demanda que pedía la muerte política para el senador Miguel Uribe

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD