A través del Decreto 799 de 2025, firmado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no será el Consejo de Estado quien conozca las tutelas contra el presidente Gustavo Petro, sino cualquier juez del circuito. De todos modos, se mantiene el control posterior del alto tribunal.
Según el texto del decreto, “las acciones de tutela que se interpongan contra cualquier autoridad, organismo o entidad pública del orden nacional, así como las actuaciones del presidente de la República (...) serán repartidas (...) a los jueces del circuito o con igual categoría”.
La justificación del Gobierno es que la decisión está orientada a garantizar mayor imparcialidad y desconcentración en la administración de justicia. “Esta nueva regla de reparto contribuye a fortalecer la imparcialidad estructural del sistema judicial”, señala otra parte del decreto.
Sin embargo, la decisión se da en medio de tensiones entre la cabeza del Ejecutivo
De esta forma, el decreto desmonta lo establecido por el gobierno de Juan Manuel Santos en 2015, que otorgaba al Consejo de Estado la competencia exclusiva de tramitar estas acciones.Ahora, cualquier juez con competencia en el circuito donde ocurra la supuesta vulneración podrá conocer de primera mano estas tutelas.Esta modificación también busca, según el decreto, asegurar acceso efectivo a la justicia y evitar demoras y congestiones procesales.
Noticia en desarrollo...