La precandidata presidencial del Pacto Histórico, Susana Muhamad, se pronunció este viernes en contra del uso político de la causa palestina, luego del incidente protagonizado por el también aspirante del mismo movimiento, Daniel Quintero, durante el Congreso Empresarial Colombiano organizado por la ANDI en Cartagena.
Muhamad, de ascendencia palestina y reconocida defensora de los derechos del pueblo palestino, emitió un fuerte mensaje a través de sus redes sociales, rechazando lo que calificó como una instrumentalización del sufrimiento en Gaza con fines electorales.
“Como descendiente palestina, como defensora de la causa palestina, con el dolor y la impotencia de un genocidio que no se logra parar, yo pido que nadie mercadee electoralmente con el dolor del pueblo palestino”, expresó la aspirante del Pacto Histórico.
Lea también: “Ni una sola vez obtuve una respuesta positiva”: Bruce Mac Máster explica por qué Petro no fue al congreso de la Andi
Sus declaraciones se dan tras el polémico episodio ocurrido el jueves 14 de agosto en el Centro de Convenciones de Cartagena, cuando Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y también precandidato presidencial, irrumpió en el escenario del evento con una bandera de Palestina.
Su aparición no estaba programada y fue recibida con fuertes abucheos por parte del público, quienes coreaban “fuera, fuera”, además de gritos de “ladrón” y “bandido”.
Lea además: Destituyen e inhabilitan por 9 años a dos exfuncionarios de Daniel Quintero por contrato de jardines en Medellín
El moderador del debate, el periodista Juan Roberto Vargas, y el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, intentaron retomar el orden del evento mientras Quintero era retirado por personal de seguridad.
Posteriormente, Quintero se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter), asegurando que tanto él como el presidente Gustavo Petro habían sido censurados por sus posturas críticas frente al conflicto en Gaza y su oposición a la venta de carbón a la industria armamentística israelí.