Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcaldía de Bogotá tomará medidas tras agresión de hombre a mujer en aeropuerto El Dorado por una silla

La administración distrital se solidarizó con la víctima, al tiempo que denunció revictimización, negligencia y “serias fallas” en la atención del caso en la terminal aérea.

  • La agresión ocurrió en la sala de espera número 9 del aeropuerto El Dorado de Bogotá. FOTOS: Capturas de video
    La agresión ocurrió en la sala de espera número 9 del aeropuerto El Dorado de Bogotá. FOTOS: Capturas de video
hace 2 horas
bookmark

Tras el acto de intolerancia en el que una mujer fue agredida físicamente por un hombre en una sala de espera del aeropuerto El Dorado de Bogotá por no cederle una silla, la Alcaldía de la capital rechazó la agresión, denunció negligencia y anunció medidas para evitar que hechos como estos vuelvan a repetirse.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo, 27 de julio, cuando la víctima, una contratista de la Alcaldía de Bogotá, estaba en la sala de espera número 9 de la terminal aérea a donde llegó el agresor, un empresario de Armenia, a reclamarle por haber ocupado la silla en la que minutos antes estaba sentado junto a su esposa.

“Viajaba a Cali y necesitaba terminar algunas cosas de mi trabajo en el computador. Al llegar a la sala de espera todo estaba completamente lleno y solo veo una silla vacía. No tenía ningún bolso o prenda que indicara que estaba ocupada y me senté”, contó la víctima en diálogo con el periódico El Tiempo.

“A los pocos minutos una mujer que estaba a mi lado me dice que esa silla es de su esposo y yo le respondí que estaba vacía. (...) cuando estoy en llamada terminando mis cosas se acerca un señor a amenazarme y me dice: ‘se levanta o la levanto’. Y empezó a gritarle a alguien para que llamara a la Policía. Yo seguí trabajando y no se me quitó de enfrente”, continuó la mujer con su relato.

“Me pega en la mano, me tumba el teléfono y me pega un fuerte golpe en el rostro y la cabeza”, agregó.

Lea aquí: Hombres que insultaron con palabras racistas a un policía en pleno avión en Bogotá tuvieron que disculparse con él

Tras conocer los hechos, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Instituto Distrital de Turismo (IDT), rechazó de “manera tajante” la agresión.

“Este hecho de violencia física y simbólica no solo vulnera los derechos de una ciudadana, sino que atenta contra los principios fundamentales de nuestra ciudad: el respeto, la equidad y la garantía plena de los derechos de las mujeres”, señaló la administración local en un comunicado.

Así mismo, la Alcaldía, denunció revictimización, negligencia y “serias fallas” en la atención a la mujer. “Según ha denunciado su defensa, en el aeropuerto no se activaron protocolos básicos como el contacto con la Línea Púrpura Distrital, lo que impidió garantizar la presencia de autoridades competentes, como la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer) para brindar el acompañamiento psicosocial requerido. La víctima fue incluso trasladada en el mismo vehículo que el agresor, lo que constituye una revictimización inaceptable”.

Y es que, en el mismo testimonio de la víctima a El Tiempo contó que, cuando llegó la Policía a atender el incidente la subieron a ella y a su agresor en el mismo vehículo: “Él iba esposado y yo me subí en la parte delantera. Yo pedí que no me subieran con él porque me daba mucho miedo, pero me dijeron que no me iba a pasar nada. Cuando llegamos a la URI de Engativá lo denuncié por lesiones personales y perturbación física”.

Siga leyendo: Crisis en Migración Colombia del José María Córdova estaba “cantada” desde 2024: Alcaldía de Medellín

Las acciones que tomará la Alcaldía de Bogotá para que agresión en El Dorado no se repita

La administración distrital indicó que como acción inmediata “se convoca a una mesa de trabajo interinstitucional con la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el Grupo de Turismo de la Policía de Bogotá y al concesionario y operador del aeropuerto internacional El Dorado para revisar y fortalecer los protocolos de atención a mujeres víctimas de violencias en espacios turísticos.

Además, desde la Alcaldía “impulsaremos una campaña pedagógica dirigida a visitantes, turistas y actores del sector para promover una cultura de respeto y de cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia de género”.

Finalmente, aseguraron que “Bogotá no hay espacio para la impunidad ni para la indiferencia”, al tiempo que manifestaron su solidaridad con la víctima, su familia y su defensa. “No permitiremos que estos hechos pasen desapercibidos”.

El agresor, identificado como Héctor Favio Santacruz Marulanda, aún no se ha pronunciado al respecto, pero sí lo hizo su esposa, Carolina Bautista Loaiza, en un mensaje en las redes sociales de su empresa.

En un video, la mujer expresó su rechazo a la acción de su esposo “porque creo en la dignidad, en el límite y el respeto” y aseguró que “él asumirá las consecuencias de lo que hizo porque toda acción tiene consecuencias”, sin embargo, también intentó defenderlo:

“Como dice ese viejo refrán, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida