A pesar de que hablar dormido pueda ser algo común para muchos, para otros esto puede ser un riesgo. Este trastorno es conocido como somniloquia y es una alteración del sueño que ocurre cuando uno habla en voz alta dormido sin ser consciente de ello.
A pesar de que se presenta más frecuentemente en niños y jóvenes, algunos adultos también tienen episodios de somniloquia. De acuerdo con profesionales en el área de salud, esto es normal y no representa riesgos siempre y cuando no esté acompañado por síntomas adicionales.
Lea: Se conmemora el Día Mundial del Parkinson con un nuevo hallazgo para el tratamiento de la enfermedad
“Es muy frecuente, y hay estudios que sugieren que su prevalencia podría llegar a ser hasta del 17%. De hecho, dos de cada tres personas a lo largo de su vida hablarán durante el sueño. Además, en estos casos, no hay diferencias de género”, le explicó el doctor Gerard Maya, director del grupo de Trastornos del Movimiento y la conducta durante el Sueño de la Sociedad Española del Sueño.
A pesar de que no se conoce muy bien por qué o cuándo una persona comienza a hablar dormida, la somniloquia no significa un riesgo para la salud y la única repercusión que podría traer sería despertar con los monólogos a aquellos que duermen cerca de uno.
Sin embargo, si esto está acompañado de otros síntomas si podría ser sinónimo de que algo más está ocurriendo. Las señales de alerta que debe tener en cuenta si habla dormido son despertar confundido, sonambulismo o tener pesadillas recurrentemente.