Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mesa de Productividad pidió concertar la laboral: “Estaría muy mal tumbar la reforma”

La Mesa de Empleo y Productividad hizo algunas propuestas a la reforma y pidió no hundirla. Propuso un sistema progresivo de formalización.

  • Cristian Halaby, vocero de la Mesa de Empleo y Productividad. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Cristian Halaby, vocero de la Mesa de Empleo y Productividad. FOTO: Manuel Saldarriaga
hace 3 horas
bookmark

Se siguen conociendo propuestas para alimentar la reforma laboral que revivió en el Senado y que ahora se discute en la Comisión Cuarta del Senado.

La Mesa de Empleo y Productividad es conformada por 34 agremiaciones, sindicatos y organizaciones sociales que representan unas 25.000 empresas.

Cristian Halaby, vocero de ese gremio, tuvo un espacio de intervención en las audiencias públicas en la Comisión en la que se discute la reforma.

En ese espacio reconoció que el país necesita una reforma laboral, pero diferente a la propuesta por el Gobierno.

Invitó a concertar la reforma y dialogar sobre lo que sirve y lo que no en el texto propuesto por el Ejecutivo.

Propuso sistema de formalización progresivo

El líder gremial propuso implementar un sistema de progresividad para la formalización de micro empresas y de personas independientes.

Con ello, se busca que las personas puedan tener acceso a la seguridad social y demás beneficios.

Le puede interesar: “El problema más grande es que la mitad de los antioqueños se quiere ir”: Cristian Halaby

“Tenemos una gran oportunidad en Colombia. Estaría muy mal aprobar el texto del Gobierno, pero también estaría muy mal tumbarlo, lo que necesitamos es conciliar lo que sirve al sector privado”, indicó.

Hay que decir que dicho gremio ha mantenido una postura crítica frente a la reforma del Gobierno de Gustavo Petro.

La Mesa ha pronunciado en diferentes oportunidades que la reforma solo ofrece garantías a grupos específicos y sin beneficiar a los emprendedores, al crecimiento de las compañías y a los mismos trabajadores informales.

Una de las mayores críticas del gremio obedece a que las informalidad laboral en el país es muy elevada y la reforma no incluye artículos para mejorar esa situación.

Entérese: Reforma laboral va a contrarreloj: Congreso descarta archivarla y habría ponencia positiva antes del viernes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD