Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La reforma tributaria está en la Cámara y va por $25 billones en el primer año

Los ministros de Hacienda e Interior radicaron la iniciativa.

  • De izquierda a derecha, el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar; el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el presidente del Congreso, Roy Barreras, quienes acompañaron la radicación de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes. FOTO: COLPRENSA/Álvaro Tavera
    De izquierda a derecha, el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar; el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el presidente del Congreso, Roy Barreras, quienes acompañaron la radicación de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes. FOTO: COLPRENSA/Álvaro Tavera
08 de agosto de 2022
bookmark

Al radicar en la Cámara de Representantes el proyecto de reforma tributaria, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, precisó que en el primer año el objetivo de este ajuste será recaudar $25 billones por año, y que esta cifra se eleve progresivamente a $50 billones gracias a la lucha contra la evasión y elusión que se implementarán.

Según el funcionario los elementos claves de esta iniciativa será aplicar un mayor impuesto a las personas naturales, es decir a quienes ganen más de $10 millones por mes, y limitando múltiples beneficios tributarios que hoy existen. También se propone la creación de un impuesto permanente al patrimonio para personas naturales

.

En cuanto a evasión y elusión tributaria, Ocampo señaló que estos fenómenos le cuestan al país entre $50 y $80 billones al año, por lo que será fundamental fortalecer los mecanismos para evitar que esto siga sucediendo.

Sobre los impuestos a las empresas el ministro de Hacienda mencionó que se limitarán varios beneficios que en la actualidad se otorgan y se mejorará el régimen simple para lograr una mayor formalización de las pequeñas empresas. Además, se crearán impuestos específicos o especiales a la exportación de minerales como carbón y oro, e hidrocarburos, o sea el petróleo.

Ocampo añadió que habrá medidas o impuestos con efectos sociales y ambientales, que abarcarán a las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados, y a las emisiones de carbón.

Por su parte, el presidente del Congreso, Roy Barreras, consideró pertinente que la iniciativa se tramite con mensaje de urgencia, dado que la pobreza es uno de los principales problemas estructurales del país, que se traduce en hambre y falta de acceso a bienes y servicios de primera necesidad.

A su turno, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguró que la aprobación de la reforma no se hará en los clubes sociales ni en los pasillos del Congreso, y destacó que la fortaleza de las medidas para combatir la evasión y la elusión serán esenciales para alcanzar las metas de recaudo, unos $50 billones en 2026.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD