El precio del dólar abre la primera jornada de la semana a la baja, después de que ayer los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos ofrecieron unas perspectivas dispares y a la espera de los próximos indicadores de inflación de Estados Unidos, que se publicarán el Viernes Santo.
La divisa abre a la baja en la jornada del martes con un precio promedio de $3.890, $11,51 abajo en comparación a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $3.901,51.
Puede leer: ¿Por qué es tan caro el recibo de la luz en la Costa Caribe?
Sobre las 10:07 de la mañana, se había registrado un precio máximo de $3.890 y uno mínimo de $3.862. A esa hora se habían realizado 493 transacciones por US$300,6 millones.
Este martes el mercado estaba alerta al dato de confianza del consumidor en EE. UU. que, según Bloomberg, se mantuvo estable en marzo, ya que los estadounidenses se mostraron optimistas sobre su situación actual, pero se volvieron ligeramente más pesimistas sobre las perspectivas.
Según datos publicados este martes, el índice de confianza del Conference Board bajó a 104,7 puntos, desde la lectura revisada a la baja de 104,8 puntos del mes anterior. La mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Bloomberg apuntaba a una lectura de 107.
Le interesa: MinHacienda quedó solo, el Banco de la República apenas bajó al 12,25% su tasa de interés
El indicador de expectativas cayó a 73,8, el nivel más bajo desde octubre, mientras que el índice de condiciones actuales subió a 151.
Aunque la confianza de los consumidores ha mejorado en general en los últimos meses, los precios aún elevados y el aumento de los costos de los préstamos están deteriorando el poder adquisitivo de los estadounidenses. Además, el enfriamiento gradual del mercado laboral podría limitar el optimismo a corto plazo.
Si bien los encuestados no esperan que la inflación vuelva a acelerarse ni ven un gran riesgo de recesión, parecen estar más preocupados por las elecciones, según el informe.
Vea más: El Éxito pasó de vender retazos en el Centro a tener almacenes wow
Una encuesta separada también sugiere que la confianza del consumidor está en una especie de patrón de espera mientras los votantes aguardan los resultados de las elecciones de noviembre para determinar la dirección de la economía.
Además, tras los datos de la semana se prevé que los futuros de las tasas de interés en Estados Unidos tengan tres recortes de tipos de la Fed este año y una probabilidad de tres sobre cuatro de que se produzca el primer recorte en junio.