Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Atención! Grave incendio en el barrio Olaya Herrera, de Medellín, dejó un muerto y cuatro viviendas destruidas

En el hecho, otra persona resultó lesionada con quemaduras de primer y segundo grado en el rostro. Las autoridades investigan las causas.

  • Personal del Cuerpo de Bomberos de Medellín apagaron las llamas y ayudaron en la recuperación del cadáver de la víctima de esta emergencia. FOTO: CORTESÍA
    Personal del Cuerpo de Bomberos de Medellín apagaron las llamas y ayudaron en la recuperación del cadáver de la víctima de esta emergencia. FOTO: CORTESÍA
  • Así quedó una de las viviendas afectadas por las llamas, de las cuales se desconoce plenamente su origen, aunque se manejan algunas hipótesis. FOTO: CORTESÍA
    Así quedó una de las viviendas afectadas por las llamas, de las cuales se desconoce plenamente su origen, aunque se manejan algunas hipótesis. FOTO: CORTESÍA
hace 7 horas
bookmark

Un grave incendio se registró en la madrugada de este martes en el barrio Olaya Herrera, en el noroccidente de Medellín, el cual destruyó por completo cuatro viviendas y dejó a una personas muerta y una más lesionada de consideración.

Los hechos se registraron sobre las 3:00 de la mañana en la carrera 102 con la calle 60C, en este barrio de la comuna 7 (Robledo) por causas que todavía no son del todo claras.

En el hecho falleció un hombre, del cual se sabe que se llamaba Óscar y tenía aproximadamente 55 años. El hombre quedó atrapado en su vivienda por cuenta de las llamas y de los elementos que comenzaron a caer a medida que avanzaba la conflagración.

Una persona que se encontraba en el sector intentó rescatar a este hombre y en esta labor sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el rostro, razón por la cual tuvo que ser rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos de Medellín.

Entérese: Una chispa de soldadura sobre icopor y plásticos habría provocado el incendio en el barrio La América, Medellín

Tuvo que ser trasladado en una ambulancia de la Secretaría de Salud distrital hacia el Hospital San Vicente Fundación, de Medellín. Su pronóstico es reservado.

Pese a los esfuerzos de la persona lesionada y de las propias autoridades, Óscar falleció calcinado dentro de su vivienda y los agentes del CTI de la Fiscalía hicieron la inspección al cuerpo sin vida de este hombre.

Así quedó una de las viviendas afectadas por las llamas, de las cuales se desconoce plenamente su origen, aunque se manejan algunas hipótesis. FOTO: CORTESÍA
Así quedó una de las viviendas afectadas por las llamas, de las cuales se desconoce plenamente su origen, aunque se manejan algunas hipótesis. FOTO: CORTESÍA

La emergencia calcinó tres ranchos de madera y una vivienda de material, de acuerdo con el reporte oficial. Hasta el momento se investiga de cual de estas cuatro propiedades se originó la emergencia.

Así mismo, los investigadores y el personal del Dagrd tratan de establecer el origen de este incendio, aunque las versiones de la comunidad indicarían que todo se habría tratado de un corto circuito, versión que sería incluida como una de las hipótesis.

Le puede interesar: Incendio asustó a vecinos del barrio San Lucas en El Poblado

Este es el segundo incendio que se registra en Medellín con personas fallecidas este año, luego de que el pasado 22 de agosto se produjera una emergencia que dejó a Fernando Morales Ochoa, de 55 años, y a sus dos mascotas completamente calcinadas.

Cifras de incendios en Medellín

De acuerdo con la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios (Anraci), cada día en Medellín se presentan dos incendios estructurales, en promedio, y el 33% de estos son originados por fallas y mal uso de las redes de energía.

El capitán Luis Bernardo Morales, delegado departamental de bomberos de Antioquia, explicó que “hay riesgo en temas eléctricos por sobrecargas de tomacorrientes o poner a cargar celulares y dejarlos desatendidos, metiéndolos debajo de la almohada, con instalaciones eléctricas deficientes o equipos en muy mal estado”.

Otras causas de incendios por lo general es el descuido en estufas que dejan encendidas, hechos que originan el 24% de los incendios estructurales en la ciudad. Las veladoras representan el 5% de estas emergencias.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida