Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Extinción de dominio en El Poblado a bienes de “el Cebollero”, exintegrante de “la Oficina” que está en libertad condicional

Este año se ha aplicado extinción de dominio a 13 bienes del hombre, avaluados en casi $4.000 millones. Todos han sido entregados al Fondo para la Reparación de las Víctimas.

  • Los cinco últimos bienes de ‘el Cebollero’ a los que se les hizo extinción de dominio están ubicados en El Poblado. FOTOS Cortesía Policía y Alcaldía
    Los cinco últimos bienes de ‘el Cebollero’ a los que se les hizo extinción de dominio están ubicados en El Poblado. FOTOS Cortesía Policía y Alcaldía
  • Extinción de dominio en El Poblado a bienes de “el Cebollero”, exintegrante de “la Oficina” que está en libertad condicional
  • Extinción de dominio en El Poblado a bienes de “el Cebollero”, exintegrante de “la Oficina” que está en libertad condicional
hace 6 horas
bookmark

En los últimos días las autoridades hicieron una diligencia de extinción de dominio en varios bienes de El Poblado, comuna 14 de Medellín, que, según las autoridades del Distrito, pertenecían a Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias ‘el Cebollero’, condenado por financiar bandas de crimen organizado en el Valle de Aburrá y quien se encuentra en libertad condicional desde 2018.

Entérese: Desalojo estrato 6: SAE recuperó lujoso bien en El Poblado que estaba en manos de un polémico personaje

En una operación coordinada por la Policía Metropolitana, a través de la Seccional de Investigación Criminal, en articulación con la Dirección de Justicia Transicional, se hizo el procedimiento a un apartamento, dos parqueaderos y dos cuartos útiles avaluados en $1.385 millones.

El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana, señaló que estos bienes fueron adquiridos por ‘el Cebollero’ por medio de rentas ilegales producto de las actividades ilícitas a las que se dedicaba. Desde la Secretaría de Seguridad de Medellín resaltaron que este hombre formó parte de ‘la Oficina’ y que tuvo vínculos con las AUC.

Extinción de dominio en El Poblado a bienes de “el Cebollero”, exintegrante de “la Oficina” que está en libertad condicional

Tras cumplir con el procedimiento de extinción de dominio, los bienes fueron entregados al Fondo para la Reparación de las Víctimas, en cumplimiento de la Ley 975 de 2005, que regula los mecanismos de justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado.

“En Medellín no puede haber lugar para fortunas construidas desde el crimen. Cada bien que logramos recuperar es una victoria para las víctimas y un paso hacia la justicia. Nuestro compromiso es seguir desmontando esas estructuras que por años sembraron miedo y dolor en esta ciudad”, dijo Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.

El funcionario recordó que en el Distrito avanza la estrategia para debilitar las economías ilegales del pasado con el fin de que se vayan a aportes para los derechos de las víctimas a la justicia y la reparación.

El comandante de la Policía Metropolitana agregó que en lo que va de este 2025 en la ciudad se han recuperado 13 bienes que eran de ‘el Cebollero’, que tienen un avalúo total de $3.927 millones, y que todos han sido destinados a los procesos de reparación a las víctimas del conflicto armado.

Le puede interesar: Dos camiones, un tráiler, inmuebles y motos: aplican extinción de dominio a millonarios bienes de la banda Los Triana en Medellín

Según la información que se ha conocido sobre ‘el Cebollero’ se sabe que fue un destacado comerciante de la industria licorera y de verduras, pero que luego lo empezaron a investigar en la justicia tras denuncias de que tenía nexos con la ‘la Oficina’ y la ‘Odín la Unión’ (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), la confederación que agrupa a la mayoría de combos de Itagüí.

El hombre fue capturado el 21 de mayo de 2008 en un apartamento de El Poblado, cuando había una recompensa de $250 millones por información que permitiera dar con su paradero. En 2010 el Juez Segundo Penal Especializado de Medellín lo sentenció a cuatro años y dos meses de prisión por concierto para delinquir.

Extinción de dominio en El Poblado a bienes de “el Cebollero”, exintegrante de “la Oficina” que está en libertad condicional

En 2012, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín le dictó otra sentencia a Rendón: 32 años y siete meses por lavado de activos agravado, pero en segunda instancia el Tribunal Superior de la ciudad rebajó la pena a 13 años y tres meses.

En el transcurso de esos procesos hubo beneficios judiciales cuestionados, como detenciones hospitalarias y domiciliarias, que generaron protestas de alcaldes y ministros, y hasta la destitución de un juez. Tras cumplir las tres cuartas partes (el 75%) de su última sentencia, “el Cebollero” volvió a la calle con libertad vigilada.

Lea también: Edificio de $4.000 millones en Bello fue ocupado por presuntos nexos con el ELN

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD