En momentos en los que se están definiendo las candidaturas definitivas para las elecciones del próximo octubre, aspirantes y partidos afinan detalles y se preparan para entrar de lleno a la contienda, en la que las alianzas jugarán un papel clave.
En las últimas horas, el expresidente Álvaro Uribe también dio a conocer en su cuenta de Twitter que la cabeza de lista al Concejo de Medellín del CD será el profesor universitario Luis Guillermo Vélez Álvarez.
“Agradezco a los militantes del @CeDemocratico y a mis amigos de otros partidos o sin partido que la han apoyado. Tenemos que elegir muchísimos concejales para apoyar a @FicoGutierrez en la recuperación de Medellín”, dijo Vélez.
Por ejemplo, desde la campaña del candidato a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, dieron a conocer este jueves 13 de julio una carta que le enviaron integrantes del Partido Liberal a César Gaviria, director nacional, en la que le piden que reconsidere las resoluciones que hasta el momento se han dado para el proceso de otorgamiento de avales a candidatos de alcaldías y concejos del departamento.
“Las resoluciones expedidas no reflejan la regla del congresista más votado en 17 municipios (Caldas, Carepa, El Carmen de Viboral, Caucasia, Chigorodó, Concordia, Dabeiba, Ebéjico, Hispania, La Ceja, Maceo, Rionegro, Sabanalarga, Salgar, Tarazá, Uramita y Yarumal)”, indicaron en la carta, en la que solicitan que se suspenda, de forma provisional, la expedición de avales en esos lugares.
La misiva fue firmada por los senadores John Jairo Roldán y Juan Diego Echavarría, la representante a la Cámara, María Eugenia Lopera, el concejal de Medellín, Fabio Humberto Rivera, y los diputados de Antioquia Andrés Mesa, Hernán Torres y Jonathan Roldán, quienes terminan diciendo que si no se acoge su solicitud, no presentarán candidatos a la Asamblea de Antioquia.
Por su lado, el candidato a la Alcaldía de Medellín Luis Bernardo Vélez y su equipo comenzaron a desarrollar la estrategia “Diálogos Comunitarios”, con los que buscan recoger las problemáticas que más aquejan a los ciudadanos. Comenzaron en el corregimiento Altavista y en la comuna 13 con líderes de las comunidades.
Las personas de Altavista hablaron de problemas relacionados con vías, servicios públicos y la necesidad de tener un Centro Tecnológico Agroalimentario y Ambiental con enfoque en el territorio; mientras que las de la comuna 13 mostraron preocupación por el turismo desbordado, la explotación sexual y la necesidad de invertir en la cultura para rescatar a la niñez y a la juventud de las adicciones y diferentes problemáticas en materia de seguridad.
El también candidato a la Alcaldía, Rodolfo Correa, contó que ya llegaron a los 6.000 voluntarios que lo acompañarán en los meses que restan de contienda electoral. Para avalar su candidatura presentó 112.000 firmas de apoyo ciudadano y sigue recorriendo la ciudad en su móvil.
El líder social y emprendedor Jony Alexander Higuita Flórez será candidato al Concejo de Medellín por el partido Alianza Social Independiente (ASI), cuyo vocero en Antioquia es León Mario Bedoya, exalcalde de Itagüí y candidato a ese mismo cargo.
Dice Higuita que su intención es seguir trabajando, ahora desde una curul, por el deporte, las personas mayores, la niñez y la cultura en los barrios de la ciudad.
Entre tanto el Centro Democrático también avanza en las decisiones de cara a las elecciones regionales. Entre las últimas noticias se conoció que el partido le en envió a Alianza Verde una carta en la que se niega a su solicitud de unirse para las próximas elecciones en Sabaneta.
Dijo el CD que no puede darse dicha unión porque el Verde está en coalición del gobierno Petro, mientras que el uribismo se mantiene en oposición.
En este partido, el equipo de Los Paolos, liderado por la senadora Paola Holguín y el representante a la Cámara Juan Espinal, también estuvo hace poco reunido con 200 empresarios para presentar a Milton Vasco como su candidato al Concejo de Medellín y a Verónica Arango como candidata, de nuevo, a la Asamblea de Antioquia.
Sobre la conformación total de las listas a Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia, desde la coordinación departamental del partido, indicaron que siguen ultimando detalles.