Un giro dio el caso del homicidio de un comerciante en Aranjuez, comuna 4 de Medellín, ocurrido este sábado 17 de mayo. Inicialmente, las autoridades reportaron que el hombre, oriundo del Chocó, había sido asesinado en un forcejeo para evitar un atraco que habrían intentado hacerle en un establecimiento público.
Le puede interesar: Mataron a comerciante en Aranjuez por oponerse a un atraco
De acuerdo con el reporte del Sistema para la Información y la Convivencia (Sisc), la víctima de 43 años, identificada como Ariel Gonzalo Figueroa Cetre, se encontraba con otra persona en el establecimiento cuando un presunto ladrón llegó para hurtarles las pertenencias, lo que desencadenó el forcejeo en el que falleció producto de disparos.
Asimismo, en redes sociales empezaron a circular imágenes de las cámaras de seguridad en las que, en efecto, se ve al hombre forcejear antes de ser asesinado.
De acuerdo con los detalles preliminares que se entregaron del caso, cuando Figueroa se abalanzó sobre el presunto ladrón ya estaba herido por causa de un primer disparo. En medio del forcejeo, la víctima logró quitarle las prendas con las que cubría su rostro, haciendo que el criminal dejara el revolver que tenía consigo y su celular. Aunque la Policía llegó al sitio y trasladó al hombre herido al hospital San Vicente Fundación, allí llegó ya sin signos vitales.
Lea también: “Me ha pasado tres veces”: mujer denunció acoso sexual en vía de Medellín cuando salió a montar bicicleta
Pero fue este lunes 19 de mayo cuando las autoridades del Distrito dieron una nueva información sobre el caso. Indicaron que la hipótesis de que el hombre fue asesinado en medio de un atraco fue perdiendo fuerza y, a su vez, se cree cada vez más que el homicidio se habría dado por un ajuste de cuentas. Esto, porque revisaron la información de la víctima y encontraron varios antecedentes, así como su presunta pertenencia a un grupo delincuencial.
De acuerdo con los datos revelados desde la Secretaría de Seguridad de Medellín, el hombre sería integrante de GDCO San Pablo en el que, presuntamente, era conocido con el alias de ‘Mi Nay’ o ‘Conspire’. Las autoridades también indicaron que en dicha estructura se habrían presentado inconformismos por malos tratos y deudas.
Justamente, la hipótesis que manejan las autoridades es que el asesinato se habría presentado por cuenta de deudas provenientes de rentas criminales relacionadas con estupefacientes y licor adulterado.