Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trump sigue presionando a Harvard: ahora quiere saber los “nombres y países” de los estudiantes extranjeros

Una jueza estadounidense bloqueó el viernes de manera temporal la decisión del gobierno de Donald Trump de impedir que la Universidad de Harvard matricule y acoja a estudiantes extranjeros, por considerar la medida inconstitucional.

  • Los fondos de Harvard superan el PIB de más de 100 países del mundo. FOTO: GETTY
    Los fondos de Harvard superan el PIB de más de 100 países del mundo. FOTO: GETTY
hace 3 horas
bookmark

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió el domingo la medida de su administración de impedir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, después de que una jueza suspendiera esta decisión calificada por la prestigiosa universidad como ilegal.

“¿Por qué Harvard no dice que casi el 31% de sus estudiantes vienen de PAÍSES EXTRANJEROS, y sin embargo, esos países, algunos para nada amigables con Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes, ni tampoco tienen la intención de hacerlo nunca?”, preguntó Trump en su plataforma Truth Social.

En contexto: Harvard le respondió a Trump: seguirá acogiendo estudiantes extranjeros y acusó prohibición de ilegal

Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una solicitud razonable, ya que le damos a Harvard MILES DE MILLONES DE DÓLARES, pero Harvard no es realmente transparente”, agregó.

El jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la potestad de la Universidad de Harvard para matricular a extranjeros, amenazando el futuro de miles de estudiantes y los valiosos recursos que inyectan a la institución.

Kristi Noem había amenazado el mes pasado con bloquear a los estudiantes internacionales salvo que la Universidad entregara registros sobre las “actividades ilegales y violentas” de los titulares de visas.

Pero Harvard presentó una demanda contra esta medida y la jueza Allison Burroughs, del tribunal federal de Massachusetts, prohibió el viernes “a la administración Trump implementar (...) la revocación de la certificación SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)”.

La medida del gobierno quedó suspendida hasta una audiencia judicial preliminar el 29 de mayo.

Más de un cuarto de los alumnos de Harvard son extranjeros. El presidente Trump está furioso con Harvard, de donde han salido 162 premios Nobel, por rechazar su exigencia de que se someta a supervisión en materia de admisiones y contrataciones.

La Casa Blanca está tomando medidas enérgicas contra las universidades estadounidenses en varios frentes, aduciendo un antisemitismo descontrolado y una necesidad de revertir programas de diversidad dirigidos a abordar la opresión histórica de minorías.

Le puede interesar: Trump acusa a Harvard de ser “antisemita” y una “amenaza para la democracia”

La administración amenazó a Harvard con revisar 9.000 millones de dólares de financiación gubernamental, congeló una primera partida de 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, y deportó a una investigadora de la Facultad de Medicina de esa universidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD