El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, fue dejado en libertad este viernes por orden del Tribunal de Apelación de Sassari (de Cerdeña, Italia), en el que se decidió que no se impondrían medidas cautelares en contra del líder independentista catalán. Un revés para España.
Después de ser capturado el pasado jueves en Alger por una orden emitida por el Tribunal Supremo de España, Puigdemont quedó libre por orden judicial, pero su abogado, Agostinangelo Marras, detalló que la condición es que no podrá abandonar la isla italiana en los próximos días.
El tribunal de apelación que tomó el caso expuso que la captura realizada en el aeropuerto de Alger fue legal y decidió dejarlo libre sin medidas cautelares y le ordenó que no abandone Cerdeña en los próximos días, hasta que se decidan las acciones legales que se tomarán sobre su caso.
De acuerdo al empoderado de Puigdemont, este deberá permanecer en Cerdeña hasta que el juez decida si lo deja en libertad o si acepta la entrega a las autoriades españolas. En ese sentido, Marras detalló que este proceso podría durar “unas semanas”, en las que el expresidente catalán no podrá moverse por Italia.
España pide extradición
Sobre el líder independentista pesa una la orden europea de detención y entrega que cursó el Tribunal Supremo por un delito de sedición y malversación, mismos que fueron imputados después de participar en la fallida proclamación de la independencia de Cataluña en el año 2017.
Con la posibilidad de extradición todavía latente y en manos de la justicia italiana, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, insistió en que el presidente del gobierno español Pedro Sánchez Puigdemont debe “comparecer, someterse” y responder ante la justicia de España. “Lo que tiene que hacer es comparecer y someterse ante la justicia española”, manifestó Sánchez.
En ese sentido, se detalló que la detención de Puigdemont obedece a un procedimiento judicial que está en curso, y se trata de una medida que aplica a cualquier ciudadano dentro de la Unión Europea, que debe responder de sus actos ante los tribunales.