El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk de su país, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal.
Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente.
Lea aquí: Trump y Musk: el fin de un “bromance” de alto voltaje
Pero se enemistaron hace semanas por el proyecto de ley y el empresario ha seguido criticándolo en los últimos días. Musk acusa a los republicanos de abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias. Además, el sudafricano llamó a formar una nueva formación política llamada “Partido América” si se aprueba el proyecto de ley.
Lea también: Musk amenaza con desbancar a congresistas que voten a favor del polémico proyecto de ley de gastos de Trump
Trump también afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta finales de mayo podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX.
“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, añadió.
Trump redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su “grande y hermosa ley” porque le molesta que haya eliminado las medidas favorables a los vehículos eléctricos.
“Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, afirmó.
Entérese: Trump amenaza a Musk: perder el mandato de vehículos eléctricos sería solo el comienzo
El lunes por la noche, Trump hizo comentarios similares en su plataforma Truth Social. “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió.
Musk, por su parte, amenazó con desbancar a los congresistas que aprueben dicho proyecto de ley, pues afirmó que con esto estarían arriesgando a perder sus primarias el próximo año.
“¡A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia debería caérsele la cara de vergüenza!”, escribió en su red social X. “Y perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, agregó.
El proyecto legislativo afectaría directamente a la empresa Tesla de Musk, al eliminar los créditos fiscales para vehículos eléctricos, de hasta 4.000 dólares para un automóvil eléctrico usado y 7.500 dólares para uno nuevo.
Vea, Elon Musk se arrepiente de lo que dijo sobre Trump: